Show simple item record

dc.contributor.authorNeira Piñeiro, María del Rosario
dc.contributor.authorMoral Pérez, María Esther del
dc.contributor.authorFombella Coto, Inés
dc.date.issued2019
dc.identifier.citationp. 7-8spa
dc.identifier.issn2340-4728spa
dc.identifier.urihttps://www.unioviedo.es/reunido/index.php/MSG/article/download/14791/12753spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/195007
dc.descriptionResumen tomado de la publicaciónspa
dc.description.abstractLa apuesta por una educación inmersiva exige crear escenarios multisensoriales e interactivos, combinando elementos reales con virtuales, que propicien el uso de tecnologías emergentes e inviten a la realización de tareas enriquecedoras. Este estudio pretende determinar la potencialidad de una propuesta didáctica –dirigida a Educación Infantil– para propiciar un aprendizaje inmersivo que impulse las inteligencias múltiples. Se adopta una metodología cualitativa, centrada en el estudio de caso único de tipo holístico con carácter descriptivo. Se analiza tanto el entorno físico creado –inspirado en un álbum y enriquecido con realidad aumentada (RA)–, como el conjunto de actividades integradas en la propuesta. Por un lado, se examina el poder inmersivo y la capacidad interactiva del entorno y sus componentes y, por otro, su capacidad para involucrar a los sujetos en la ejecución de tareas prácticas –inspiradas en el learning by doing–, inferida a partir del nivel de implicación cognitiva requerido y las inteligencias activadas. Los resultados subrayan el carácter inmersivo del entorno, logrado gracias a la estimulación multisensorial y la interacción promovida. Asimismo, el potencial de la propuesta radica en su capacidad para activar todas las inteligencias, estimulando habilidades cognitivas de diferentes niveles, mediante actividades con y sin RA.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofMagister : revista de formación del profesorado e investigación educativa. 2019, v. 31, n. 2; p. 1-8spa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectinnovación pedagógicaspa
dc.subjecttecnología de la educaciónspa
dc.subjectnuevas tecnologíasspa
dc.subjectestrategia de aprendizajespa
dc.subjectinteligenciaspa
dc.subjecteducación preescolarspa
dc.subjectestudio de casosspa
dc.subjectmodelo didácticospa
dc.subject.otherrealidad aumentadaspa
dc.subject.otherGardner, Howardspa
dc.titleAprendizaje inmersivo y desarrollo de las inteligencias múltiples en Educación Infantil a partir de un entorno interactivo con realidad aumentadaspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Infantilspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa
dc.title.journalMagister : revista de formación del profesorado e investigación educativaspa
dc.identifier.doi10.17811/msg.31.2.2019.1-8spa


Files in this item

    Show simple item record

    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
    Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International