ABP : repensando los laboratorios de química
Full text:
https://polipapers.upv.es/index. ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2019Published in:
REDU : revista de docencia universitaria. 2019, v. 17, n. 2, julio-diciembre ; p. 25-39Abstract:
La enseñanza de las ciencias y específicamente química, de manera tradicional, se enseña asociando teoría y trabajo práctico en laboratorio. En la Universidad de Piura ubicada en Perú, la teoría de la asignatura Química General se imparte de acuerdo al modelo del Aprendizaje Basado en Problemas (ABP), y en el laboratorio, se busca aportar un enfoque verde. Sin embargo, el hecho de seguir proporcionando una guía, implica seguir “la receta” sin muchas oportunidades de indagar y tomar decisiones propias, más acorde con la metodología ABP. Por ello, desde el año 2016, se propone que cada grupo plantee su propia investigación experimental que además cuentan con retroalimentación para reorientar su propuesta.
La enseñanza de las ciencias y específicamente química, de manera tradicional, se enseña asociando teoría y trabajo práctico en laboratorio. En la Universidad de Piura ubicada en Perú, la teoría de la asignatura Química General se imparte de acuerdo al modelo del Aprendizaje Basado en Problemas (ABP), y en el laboratorio, se busca aportar un enfoque verde. Sin embargo, el hecho de seguir proporcionando una guía, implica seguir “la receta” sin muchas oportunidades de indagar y tomar decisiones propias, más acorde con la metodología ABP. Por ello, desde el año 2016, se propone que cada grupo plantee su propia investigación experimental que además cuentan con retroalimentación para reorientar su propuesta.
Leer menos