Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Aplicación de la fabricación aditiva en la obtención de moldes para termoconformar gráficos tangibles orientados a personas con discapacidad visual

URI:
http://hdl.handle.net/11162/193456
Full text:
https://www.once.es/dejanos-ayud ...
View/Open
Gual.pdf (1.286Mb)
Education Level:
Ámbito general
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Gual Ortí, Jaume; Serrano Mira, Julio; Máñez Pitarch, María Jesús
Date:
2015
Published in:
Integración : revista digital sobre discapacidad visual. 2015, n. 66, julio ; 7-40
Abstract:

Los gráficos tangibles obtenidos mediante termoconformado de láminas de plástico son un tipo de producto muy común en los distintos ámbitos relativos a la educación y al acercamiento a la cultura de las personas con discapacidad visual, fundamentalmente para la realización de gráficos en relieve. Este tipo de gráficos tangibles termoconformados requieren de un molde para su fabricación, el cual suele ser caro para realizar series de producción medias y grandes. Las cada vez más habituales técnicas de fabricación aditiva, popularmente conocidas como «impresión en 3D», abren un amplio campo de posibilidades para la realización de gráficos tangibles de forma directa, rápida y económica. Se presenta un estudio sobre la viabilidad técnica y económica de la aplicación de las técnicas de fabricación aditiva de bajo coste para la obtención de moldes para el termoconformado de gráficos tangibles.

Los gráficos tangibles obtenidos mediante termoconformado de láminas de plástico son un tipo de producto muy común en los distintos ámbitos relativos a la educación y al acercamiento a la cultura de las personas con discapacidad visual, fundamentalmente para la realización de gráficos en relieve. Este tipo de gráficos tangibles termoconformados requieren de un molde para su fabricación, el cual suele ser caro para realizar series de producción medias y grandes. Las cada vez más habituales técnicas de fabricación aditiva, popularmente conocidas como «impresión en 3D», abren un amplio campo de posibilidades para la realización de gráficos tangibles de forma directa, rápida y económica. Se presenta un estudio sobre la viabilidad técnica y económica de la aplicación de las técnicas de fabricación aditiva de bajo coste para la obtención de moldes para el termoconformado de gráficos tangibles.

Leer menos
Materias (TEE):
medios de enseñanza; gráfico; percepción táctil; impresora; nuevas tecnologías
Otras Materias:
discapacitado visual
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.