Diseño de una actividad para el desarrollo y evaluación de competencias transversales en el ámbito de la Teoría de Máquinas y Mecanismos
Full text:
http://digibuo.uniovi.es/dspace/ ...Education Level:
Document type:
PonenciaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2018Published in:
Libro de actas del XXVI Congreso Universitario de Innovación Educativa en las Enseñanzas Técnicas. 2018; p. 696-707Abstract:
El programa institucional de la Universitat Politècnica de València (UPV) sobre competencias transversales introduce el desarrollo y evaluación de estas competencias en los diferentes niveles de Grados y Másteres. La ordenación académica de las diferentes escuelas y facultades de la UPV convierte a determinadas asignaturas en puntos de control de competencias transversales concretas. Por último, la normativa de evaluación de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería del Diseño (ETSID) de la UPV obliga a tener al menos tres procedimientos diferentes de evaluación en una asignatura. Dentro de este contexto, la presente ponencia presenta una actividad para la asignatura “Máquinas y Mecanismos” del Grado en Ingeniería Eléctrica (GIE), centrada en la construcción de un modelo de un mecanismo real, que sirva para la evaluación de las competencias específicas de la asignatura a la vez que permite trabajar diversas competencias transversales y evaluarlas si fuera necesario. También se presentan los resultados obtenidos durante los dos últimos cursos, así como las mejoras previstas para el próximo.
El programa institucional de la Universitat Politècnica de València (UPV) sobre competencias transversales introduce el desarrollo y evaluación de estas competencias en los diferentes niveles de Grados y Másteres. La ordenación académica de las diferentes escuelas y facultades de la UPV convierte a determinadas asignaturas en puntos de control de competencias transversales concretas. Por último, la normativa de evaluación de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería del Diseño (ETSID) de la UPV obliga a tener al menos tres procedimientos diferentes de evaluación en una asignatura. Dentro de este contexto, la presente ponencia presenta una actividad para la asignatura “Máquinas y Mecanismos” del Grado en Ingeniería Eléctrica (GIE), centrada en la construcción de un modelo de un mecanismo real, que sirva para la evaluación de las competencias específicas de la asignatura a la vez que permite trabajar diversas competencias transversales y evaluarlas si fuera necesario. También se presentan los resultados obtenidos durante los dos últimos cursos, así como las mejoras previstas para el próximo.
Leer menos