Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Impulsar y renovar la tarea educativa : XXIV Premios Francisco Giner de los Ríos a la Mejora de la Calidad Educativa

URI:
http://hdl.handle.net/11162/191165
Full text:
https://sede.educacion.gob.es/pu ...
View/Open
IMPULSAR.pdf (10.78Mb)
Education Level:
Educación Primaria
Educación Secundaria
Formación Profesional
Document type:
Innovación
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Jiménez Rodrigo, Lorenzo; Vveci Rueda, María Jesús; Prada Pérez de Azpeitia, Fernando Ignacio de; Martín de Lucas, Miguel; Pérez García, Alberto L.
Date:
2010
Abstract:

Se recogen los trabajos galardonados en la vigésima cuarta edición de los Premios Francisco Giner de los Ríos a la Mejora de la Calidad Educativa, convocados por el Ministerio de Educación y la Fundación BBVA. El premio especial de esta edición ha sido para un trabajo del área de Lengua y Literatura cuyo autor invita a sus alumnos a escribir sobre sí mismos, a ponerse en el lugar de los otros y adquirir habilidades sociales mediante el ejercicio del diálogo. Los dos premios para la etapa de Enseñanza Primaria han recaído en dos iniciativas diferentes con una idea común: el trabajo en equipo. En el primero, se incardinan las actividades extraordinarias del centro en un hilo conductor: la ciencia. En la otra experiencia premiada, el eje principal del proyecto interdisciplinar ha sido el arte; Dalí, Picasso, Miró y Kandinsky sirven para desarrollar en los alumnos una inquietud por la creación artística y literaria. En el área de la Ciencia y Tecnología, el premio ha sido para un trabajo de Física y Química en que se inculca en el alumnado cómo las leyes fundamentales de estas ramas científicas están en la base de las actividades diarias, centrándose en los deportes y las máquinas empleadas en su práctica. En el área de Humanidades y Ciencias Sociales se reconoce el trabajo de elaboración de materiales innovadores que permiten trabajar con el alumnado que desconoce nuestro idioma o tiene un importante desfase curricular, con el fin de hacerlos partícipes de la actividad del grupo. En la modalidad de otras materias y áreas curriculares se ha galardonado el trabajo Programa CREA, cuyo propósito es conseguir una formación profesional más práctica. Por último, en la modalidad de trabajos de aplicación de conocimientos en distintos ámbitos personales o sociales se ha premiado un trabajo que intenta, a través de experimentos con alumnos de todas las etapas y siguiendo la secuencia del método científico, dar respuesta a la pregunta: ¿cómo se puede desalinizar el agua de mar?

Se recogen los trabajos galardonados en la vigésima cuarta edición de los Premios Francisco Giner de los Ríos a la Mejora de la Calidad Educativa, convocados por el Ministerio de Educación y la Fundación BBVA. El premio especial de esta edición ha sido para un trabajo del área de Lengua y Literatura cuyo autor invita a sus alumnos a escribir sobre sí mismos, a ponerse en el lugar de los otros y adquirir habilidades sociales mediante el ejercicio del diálogo. Los dos premios para la etapa de Enseñanza Primaria han recaído en dos iniciativas diferentes con una idea común: el trabajo en equipo. En el primero, se incardinan las actividades extraordinarias del centro en un hilo conductor: la ciencia. En la otra experiencia premiada, el eje principal del proyecto interdisciplinar ha sido el arte; Dalí, Picasso, Miró y Kandinsky sirven para desarrollar en los alumnos una inquietud por la creación artística y literaria. En el área de la Ciencia y Tecnología, el premio ha sido para un trabajo de Física y Química en que se inculca en el alumnado cómo las leyes fundamentales de estas ramas científicas están en la base de las actividades diarias, centrándose en los deportes y las máquinas empleadas en su práctica. En el área de Humanidades y Ciencias Sociales se reconoce el trabajo de elaboración de materiales innovadores que permiten trabajar con el alumnado que desconoce nuestro idioma o tiene un importante desfase curricular, con el fin de hacerlos partícipes de la actividad del grupo. En la modalidad de otras materias y áreas curriculares se ha galardonado el trabajo Programa CREA, cuyo propósito es conseguir una formación profesional más práctica. Por último, en la modalidad de trabajos de aplicación de conocimientos en distintos ámbitos personales o sociales se ha premiado un trabajo que intenta, a través de experimentos con alumnos de todas las etapas y siguiendo la secuencia del método científico, dar respuesta a la pregunta: ¿cómo se puede desalinizar el agua de mar?

Leer menos
Materias (TEE):
innovación pedagógica; investigación educativa; medios de enseñanza; premio
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.