Biografía de los Trabajos de Fin de Grado en una facultad de Sociología : incertidumbres, triangulación metodológica e implicaciones prácticas
Full text:
https://polipapers.upv.es/index. ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2018Published in:
REDU : revista de docencia universitaria. 2018, v. 16, n. 2, julio-diciembre ; p. 39-56Abstract:
Se retrata la evolución como asignatura, desde su implantación en el curso 2008-09, de los Trabajos de Fin de Grado (TFG) en la Titulación de Sociología de la Universidade da Coruña. Por tanto, su objetivo analítico principal es el de narrar cómo en estos diez años se han ido identificando las barreras percibidas por el alumnado a la hora de confeccionar los TFG. A través de una triangulación metodológica en la que se combinan técnicas de investigación social, cualitativas y cuantitativas, se analizan y contrastan en profundidad indicadores de esta particular asignatura, así como los discursos críticos que el estudiantado y el profesorado han construido sobre la misma.
Se retrata la evolución como asignatura, desde su implantación en el curso 2008-09, de los Trabajos de Fin de Grado (TFG) en la Titulación de Sociología de la Universidade da Coruña. Por tanto, su objetivo analítico principal es el de narrar cómo en estos diez años se han ido identificando las barreras percibidas por el alumnado a la hora de confeccionar los TFG. A través de una triangulación metodológica en la que se combinan técnicas de investigación social, cualitativas y cuantitativas, se analizan y contrastan en profundidad indicadores de esta particular asignatura, así como los discursos críticos que el estudiantado y el profesorado han construido sobre la misma.
Leer menos