Show simple item record

dc.contributor.authorMartínez García, Inés
dc.contributor.authorHerrera García, María Esperanza
dc.date.issued1989
dc.identifier.citationBibliografía a pie de páginaspa
dc.identifier.issn0212-5374 (papel)spa
dc.identifier.urihttp://revistas.usal.es/index.php/0212-5374/article/view/3471spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/189012
dc.description.abstractEl profesor como docente tiene, entre otras, la misión de informar y de transmitir contenidos. Estos contenidos se transmiten a los alumnos a través de una serie de textos generados por el profesor mediante un código lingüístico concreto. Partiendo de la idea de que estos textos son diferentes en función del propósito que se pretende con los mismos, del estilo docente del profesor y del contexto concreto (situación de aula), se identifican los elementos distintivos del estilo lingüístico del docente mediante el análisis del estilo de los textos que genera.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofEnseñanza : anuario interuniversitario de didáctica. 1989, v. 7 ; p. 65-73spa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/*
dc.subjectanálisis de contenidospa
dc.subjectestilo de enseñanzaspa
dc.subjectconducta del profesorspa
dc.subjectvocabulariospa
dc.titleAproximación al estilo lingüístico docentespa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelÁmbito generalspa
dc.title.journalEnseñanza : anuario interuniversitario de didácticaspa


Files in this item

    Show simple item record

    Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
    Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España