Show simple item record

dc.contributor.authorGuzmán Simón, Fernando
dc.contributor.authorGarcía Jiménez, Eduardo
dc.contributor.authorCalle Cabrera, Ana María de la
dc.date.issued2018
dc.identifier.citationp. 135-136spa
dc.identifier.issn2254-4372 (electrónico)spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/188734
dc.descriptionTítulo, resumen y palabras clave en español y en inglésspa
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.description.abstractSe aborda una investigación sobre el valor predictivo del conocimiento de las grafías para el rendimiento lector. Los estudios precedentes han mostrado una fuerte relación entre el conocimiento de las grafías en edades tempranas y los procesos de decodificación. Se indaga sobre el proceso de aprendizaje del código alfabético español centrado en los grafemas y analiza el poder predictivo del conocimiento de las grafías para las habilidades de decodificación en la lectura inicial. Para ello, se apoya en una metodología longitudinal prospectiva y en el uso de instrumentos estandarizados (PROLEC-R y BIL) aplicado a 362 alumnos y alumnas de 4 y 5 anos. Los datos obtenidos se analizan mediante regresión múltiple, utilizando modelos de ecuaciones estructurales. Se subraya la relevancia de la secuencia de aprendizaje de los grafemas en edades tempranas, diferenciándose la secuencia de aprendizaje en español con respecto a la lengua inglesa. En español, la secuencia de aprendizaje de los grafemas es independiente de la secuencia de aprendizaje de los fonemas. Asimismo, se subraya la importancia de una secuencia de aprendizaje de estas grafías para predecir el desarrollo de las habilidades de decodificación. Se concluye que las prácticas educativas tempranas que consideran el nombre y fonema de las grafías y la secuencia determinada en el aprendizaje de los grafemas optimizan el rendimiento lector de los niños y niñas de lengua española.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isoengspa
dc.relation.ispartofRevista de psicodidáctica. 2018, v. 23, n. 2 ; p. 128-136spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectdisgrafíaspa
dc.subjectaprendizaje precozspa
dc.subjectlectura precozspa
dc.subjectrendimientospa
dc.subjectcomprensión del textospa
dc.subjectmétodo deductivospa
dc.titleEl conocimiento de las grafías y la secuencia de aprendizaje de los grafemas en español : precursores de la lectura tempranaspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceUsuarios en generalspa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Infantilspa
dc.title.journalRevista de psicodidácticaspa
dc.identifier.doi10.1016/j.psicod.2017.10.002spa


Files in this item

    Show simple item record