La enseñanza del inglés a través de la lectura : reflexiones teórico-prácticas, programación didáctica 3º de ESO y propuesta de innovación
Full text:
http://digibuo.uniovi.es/dspace/ ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Trabajo fin de másterEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2013Abstract:
Memoria de las experiencias adquiridas y de las observaciones realizadas durante el periodo formativo y en las prácticas docentes del Máster en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional de la Universidad de Oviedo. Contiene una programación didáctica de Inglés de 3º de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y una propuesta de innovación pedagógica. Ambas han sido diseñadas tomando como referencia el centro educativo donde se realizaron las prácticas. La innovación propuesta trata de paliar la falta de lectura de los alumnos de este ciclo formativo. Se quiere que el alumnado aprenda por medio de un aprendizaje significativo que leer puede ser divertido y enriquecedor. El proyecto se basa en la utilización de una plataforma informática, e-Twinning, a través de la cual el alumnado entra en contacto con alumnos de otros institutos de Secundaria de la Unión Europea para poner en práctica diversas actividades. Básicamente, se trata de establecer contacto con el profesorado y el alumnado de un instituto extranjero, elegir tres obras con las que van a trabajar durante todo el año escolar (Jack and the Beanstalk, Puss in Boots, Little Red Riding Hood), leerlas, ponerlas en escena y utilizar la plataforma de e-Twinning para subirlas y presentarlas. El objetivo primordial es fomentar la competencia lectora del alumnado por medio de actividades centradas en el desarrollo de las destrezas y estrategias de la comprensión lectora. Además, se quiere mejorar la expresión y comprensión escrita y oral, fomentar el aprendizaje de idiomas a través de métodos alternativos, introducirle en el mundo de los cuentos, el teatro y la interpretación, comunicar en inglés, expresar opiniones y puntos de vista, establecer lazos de amistad con alumnos de otros institutos, comunicar a través del uso de medios modernos de comunicación y utilizar las TIC para fomentar la motivación por la lectura y también contribuir a una adecuada formación de la personalidad de los alumnos mediante la educación en valores, potenciando la lectura favorecedora del desarrollo integral del alumnado.
Memoria de las experiencias adquiridas y de las observaciones realizadas durante el periodo formativo y en las prácticas docentes del Máster en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional de la Universidad de Oviedo. Contiene una programación didáctica de Inglés de 3º de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y una propuesta de innovación pedagógica. Ambas han sido diseñadas tomando como referencia el centro educativo donde se realizaron las prácticas. La innovación propuesta trata de paliar la falta de lectura de los alumnos de este ciclo formativo. Se quiere que el alumnado aprenda por medio de un aprendizaje significativo que leer puede ser divertido y enriquecedor. El proyecto se basa en la utilización de una plataforma informática, e-Twinning, a través de la cual el alumnado entra en contacto con alumnos de otros institutos de Secundaria de la Unión Europea para poner en práctica diversas actividades. Básicamente, se trata de establecer contacto con el profesorado y el alumnado de un instituto extranjero, elegir tres obras con las que van a trabajar durante todo el año escolar (Jack and the Beanstalk, Puss in Boots, Little Red Riding Hood), leerlas, ponerlas en escena y utilizar la plataforma de e-Twinning para subirlas y presentarlas. El objetivo primordial es fomentar la competencia lectora del alumnado por medio de actividades centradas en el desarrollo de las destrezas y estrategias de la comprensión lectora. Además, se quiere mejorar la expresión y comprensión escrita y oral, fomentar el aprendizaje de idiomas a través de métodos alternativos, introducirle en el mundo de los cuentos, el teatro y la interpretación, comunicar en inglés, expresar opiniones y puntos de vista, establecer lazos de amistad con alumnos de otros institutos, comunicar a través del uso de medios modernos de comunicación y utilizar las TIC para fomentar la motivación por la lectura y también contribuir a una adecuada formación de la personalidad de los alumnos mediante la educación en valores, potenciando la lectura favorecedora del desarrollo integral del alumnado.
Leer menos