El desarrollo de sistemas de apoyo inclusivos : un estudio de casos múltiple
Full text:
https://repositorio.uam.es/bitst ...Education Level:
Document type:
Tesis doctoralEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2017Abstract:
Hace unos años, tanto en los organismos supranacionales como en la comunidad científica, se ha alcanzado un acuerdo en torno al derecho de todos los niños, niñas y jóvenes a aprender juntos, sin excepción y sin discriminación. Asimismo, se ha generado evidencia contundente acerca de los efectos no deseados de las prácticas de apoyos individualizadas y restrictivas. Sin embargo, existe todavía una importante laguna de conocimiento acerca de las dinámicas educativas que aseguran el reconocimiento, la participación y el aprendizaje de todos los estudiantes. La presente tesis tiene como finalidad aportar evidencia sobre cómo se desarrollan sistemas de apoyo desde una perspectiva inclusiva. Para alcanzar tal propósito se llevó a cabo un estudio de casos múltiple, de corte cualitativo, que permitió indagar en profundidad los marcos axiológicos y las dinámicas de tres centros educativos, reconocidos por evaluadores externos por sus políticas de inclusión y atención a la diversidad. Los resultados obtenidos permiten identificar condiciones básicas para el desarrollo de propuestas escolares inclusivas y comprender el complejo entramado de contexto, recursos y marco axiológico que definen las dinámicas particulares estudiadas. Además, los hallazgos permiten formular recomendaciones, e ilustrar e inspirar a otros centros comprometidos con la defensa de los derechos básicos de todos los niños, niñas y jóvenes, así como a decisores de políticas y programas educativos con un horizonte de mejora de la equidad educativa.
Hace unos años, tanto en los organismos supranacionales como en la comunidad científica, se ha alcanzado un acuerdo en torno al derecho de todos los niños, niñas y jóvenes a aprender juntos, sin excepción y sin discriminación. Asimismo, se ha generado evidencia contundente acerca de los efectos no deseados de las prácticas de apoyos individualizadas y restrictivas. Sin embargo, existe todavía una importante laguna de conocimiento acerca de las dinámicas educativas que aseguran el reconocimiento, la participación y el aprendizaje de todos los estudiantes. La presente tesis tiene como finalidad aportar evidencia sobre cómo se desarrollan sistemas de apoyo desde una perspectiva inclusiva. Para alcanzar tal propósito se llevó a cabo un estudio de casos múltiple, de corte cualitativo, que permitió indagar en profundidad los marcos axiológicos y las dinámicas de tres centros educativos, reconocidos por evaluadores externos por sus políticas de inclusión y atención a la diversidad. Los resultados obtenidos permiten identificar condiciones básicas para el desarrollo de propuestas escolares inclusivas y comprender el complejo entramado de contexto, recursos y marco axiológico que definen las dinámicas particulares estudiadas. Además, los hallazgos permiten formular recomendaciones, e ilustrar e inspirar a otros centros comprometidos con la defensa de los derechos básicos de todos los niños, niñas y jóvenes, así como a decisores de políticas y programas educativos con un horizonte de mejora de la equidad educativa.
Leer menos