Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Coeducació : igualtat i diferència

URI:
http://hdl.handle.net/11162/18507
Education Level:
Ámbito general
Document type:
Varios
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Moral Ajadó, Jordi; Led Capaz, Pere; Palol Agustí, Isabel de; Montaño Luque, Sònia; Criado Samora, Albert; Amorós Basté, Carme; Bonal Sarró, Xavier; Ferrer Blanch, Adela
Date:
1998
Abstract:

La escuela no es ajena a la transmisión de las actitudes y comportamientos masculinos y femeninos. Sin embargo, ¿qué puede hacer la escuela?. La respuesta no es fácil ni inmediata. El sexismo es un tipo de discriminación que se transmite de forma inconsciente y, por lo tanto, es invisible para la mayoría del profesorado. Hay que intentar reconocer el problema y tomar conciencia de su magnitud. El sexismo está presente en casi todos los rincones de la vida escolar: en los libros de texto, en las relaciones de los chicos y chicas dentro lo centro, en el lenguaje o en el mismo currículo. La investigación sobre la misma escuela puede ayudar a descifrar los mensajes y las formas de transmisión del sexismo.

La escuela no es ajena a la transmisión de las actitudes y comportamientos masculinos y femeninos. Sin embargo, ¿qué puede hacer la escuela?. La respuesta no es fácil ni inmediata. El sexismo es un tipo de discriminación que se transmite de forma inconsciente y, por lo tanto, es invisible para la mayoría del profesorado. Hay que intentar reconocer el problema y tomar conciencia de su magnitud. El sexismo está presente en casi todos los rincones de la vida escolar: en los libros de texto, en las relaciones de los chicos y chicas dentro lo centro, en el lenguaje o en el mismo currículo. La investigación sobre la misma escuela puede ayudar a descifrar los mensajes y las formas de transmisión del sexismo.

Leer menos
Materias (TEE):
sexismo; coeducación; discriminación; método audiovisual
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.