Las redes sociales y su impacto en el comportamiento social de los jóvenes : diferencias entre ambientes urbanos y ambientes rurales
Full text:
http://e-spacio.uned.es/fez/view ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Trabajo fin de másterEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2013Abstract:
Se desea conocer cómo las TIC y los nuevos medios digitales (Internet a través de la Web 2.0 y las redes sociales) pueden modificar las relaciones entre los más jóvenes, creándose una posible nueva tipología juvenil. El uso de estos medios está presente en muchos de los ámbitos de sus vidas: hogares, centros educativos, instituciones dedicadas al trabajo juvenil tales como asociaciones o movimientos juveniles. Por otro lado, se debe tener en cuenta que entre zonas rurales y zonas urbanas siempre han existido diferencias, sobre todo en cuanto a desarrollo, ya sea este económico, psicológico, social... Las zonas urbanas cuentan con un desarrollo más avanzado que las rurales. Se quiere conocer también cómo influyen para el desarrollo de esa posible nueva tipología juvenil al tratarse de una zona u otra. Por tanto, acotando el campo de estudio de la investigación que en este caso se trata de la juventud, el objeto de estudio marcado es la influencia que tienen las redes sociales para generar nuevos comportamientos en los jóvenes en el ámbito de relación social dependiendo de la zona en la que habiten.
Se desea conocer cómo las TIC y los nuevos medios digitales (Internet a través de la Web 2.0 y las redes sociales) pueden modificar las relaciones entre los más jóvenes, creándose una posible nueva tipología juvenil. El uso de estos medios está presente en muchos de los ámbitos de sus vidas: hogares, centros educativos, instituciones dedicadas al trabajo juvenil tales como asociaciones o movimientos juveniles. Por otro lado, se debe tener en cuenta que entre zonas rurales y zonas urbanas siempre han existido diferencias, sobre todo en cuanto a desarrollo, ya sea este económico, psicológico, social... Las zonas urbanas cuentan con un desarrollo más avanzado que las rurales. Se quiere conocer también cómo influyen para el desarrollo de esa posible nueva tipología juvenil al tratarse de una zona u otra. Por tanto, acotando el campo de estudio de la investigación que en este caso se trata de la juventud, el objeto de estudio marcado es la influencia que tienen las redes sociales para generar nuevos comportamientos en los jóvenes en el ámbito de relación social dependiendo de la zona en la que habiten.
Leer menos