Contigüidades de riesgo sintáctico, problemas de lectura y signos de puntuación
View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2017Published in:
Tabanque : revista pedagógica. 2017, n. 30 ; p. 218-238Abstract:
Durante la lectura de un texto, la cercanía de segmentos y palabras puede producir efectos no deseables, contigüidades que podrían provocar desde la conocida ambigüedad a interpretaciones confusas, engañosas o sorprendentes. Los efectos de tales contigüidades (no siempre tan simples como en “Se venden calcetines para caballeros de lana”) pueden subsanarse normalmente de cuatro formas: puntuando la oración según la normativa, reforzando la puntuación, creando incisos y reubicando segmentos dentro de la oración. Por ello, se hace especial hincapié en estos cuatro apartados y los ilustra con ejemplos de la prensa actual (no anteriores a 2016).
Durante la lectura de un texto, la cercanía de segmentos y palabras puede producir efectos no deseables, contigüidades que podrían provocar desde la conocida ambigüedad a interpretaciones confusas, engañosas o sorprendentes. Los efectos de tales contigüidades (no siempre tan simples como en “Se venden calcetines para caballeros de lana”) pueden subsanarse normalmente de cuatro formas: puntuando la oración según la normativa, reforzando la puntuación, creando incisos y reubicando segmentos dentro de la oración. Por ello, se hace especial hincapié en estos cuatro apartados y los ilustra con ejemplos de la prensa actual (no anteriores a 2016).
Leer menos