Pedagogía de la desobediencia
View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2014Published in:
Foro de educación. 2014, v. 12, n. 17, julio-diciembre ; p. 17-19Abstract:
El mundo está cada vez más colonizado por normas administrativas y jurídicas que regulan el conjunto de actos de nuestra vida cotidiana. Habermas explica muy bien como la generalización de las acciones instrumentales poco a poco anula la posibilidad del diálogo, la comunicación, y el entendimiento entre los sujetos; un modo de colonización del mundo de la vida por el que cada vez tenemos menos espacios de libertad para la expresión y la construcción social autónoma. Un proceso de tecnoburocratización de la práctica donde la derivación económica o administrativa nos somete a una lógica instrumental absolutamente despersonalizada.
El mundo está cada vez más colonizado por normas administrativas y jurídicas que regulan el conjunto de actos de nuestra vida cotidiana. Habermas explica muy bien como la generalización de las acciones instrumentales poco a poco anula la posibilidad del diálogo, la comunicación, y el entendimiento entre los sujetos; un modo de colonización del mundo de la vida por el que cada vez tenemos menos espacios de libertad para la expresión y la construcción social autónoma. Un proceso de tecnoburocratización de la práctica donde la derivación económica o administrativa nos somete a una lógica instrumental absolutamente despersonalizada.
Leer menos