Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Aportaciones de David Popper en la enseñanza del violonchelo

URI:
http://hdl.handle.net/11162/175492
Full text:
http://hdl.handle.net/2183/16034
Education Level:
Enseñanzas de Régimen Especial
Document type:
Tesis doctoral
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Landriscini Marín, Carolina
Date:
2015
Abstract:

Se reivindica y pone en valor la figura de David Popper, a quien muchos de los profesores de violonchelo pueden tomar como ejemplo y fuente de inspiración. David Popper fue un pionero desde muchos puntos de vista. Él fue el primer profesor de la Academia de Música de Budapest, y se encontró, al iniciar su carrera como docente, con una tremenda precariedad de recursos didácticos y un nivel instrumental muy bajo por parte del alumnado. Popper se puso a componer toda una serie de piezas y un amplio repertorio que contribuyeron al enriquecimiento del panorama musical de Hungría hasta convertir a los violonchelistas provenientes de esta tradición en un colectivo destacado a nivel internacional ya bien entrado el siglo XX. El estudio se divide en ocho capítulos: capítulo 1. Características del violonchelo y de su arco; capítulo 2. Grandes violonchelistas y escuelas a lo largo de la historia; capítulo 3. David Popper y su obra; capítulo 4. Proyección de la obra de Popper en el contexto de la enseñanza del violonchelo en diversos conservatorios de España y Francia; capítulo 5. Práctica e investigación en la enseñanza y aprendizaje del violonchelo: técnica, recursos, profesorado y alumnado; capítulo 6. Diseño metodológico de la investigación; capítulo 7. Informe de investigación; capítulo 8. Conclusiones. El enfoque metodológico elegido ha sido cualitativo.

Se reivindica y pone en valor la figura de David Popper, a quien muchos de los profesores de violonchelo pueden tomar como ejemplo y fuente de inspiración. David Popper fue un pionero desde muchos puntos de vista. Él fue el primer profesor de la Academia de Música de Budapest, y se encontró, al iniciar su carrera como docente, con una tremenda precariedad de recursos didácticos y un nivel instrumental muy bajo por parte del alumnado. Popper se puso a componer toda una serie de piezas y un amplio repertorio que contribuyeron al enriquecimiento del panorama musical de Hungría hasta convertir a los violonchelistas provenientes de esta tradición en un colectivo destacado a nivel internacional ya bien entrado el siglo XX. El estudio se divide en ocho capítulos: capítulo 1. Características del violonchelo y de su arco; capítulo 2. Grandes violonchelistas y escuelas a lo largo de la historia; capítulo 3. David Popper y su obra; capítulo 4. Proyección de la obra de Popper en el contexto de la enseñanza del violonchelo en diversos conservatorios de España y Francia; capítulo 5. Práctica e investigación en la enseñanza y aprendizaje del violonchelo: técnica, recursos, profesorado y alumnado; capítulo 6. Diseño metodológico de la investigación; capítulo 7. Informe de investigación; capítulo 8. Conclusiones. El enfoque metodológico elegido ha sido cualitativo.

Leer menos
Materias (TEE):
instrumento musical; música; método de enseñanza
Otras Materias:
Popper, David
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.