Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Educaçao escolar e participaçao das famílias num contexto de descentralizaçao e autonomia das instituiçoes escolares

URI:
http://hdl.handle.net/11162/175211
Full text:
http://hdl.handle.net/2183/15921
Education Level:
Educación Infantil
Educación Primaria
Educación Secundaria
Document type:
Tesis doctoral
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Freire Patacho, Pedro Manuel
Date:
2015
Abstract:

El objetivo principal es investigar la participación de las familias en la educación escolar en un contexto de descentralización y la autonomía de las instituciones educativas. En la primera parte, que se dedica principalmente a la reflexión teórica, se trata de colocar el tema en el desarrollo de los sistemas nacionales de educación y en las perspectivas contemporáneas sobre el campo de la relación escuela-familia. Con estas lentes conceptuales, de las cuales se destaca la participación democrática en las escuelas y su relación con la justicia social, se presentan dos estudios de caso, y su fundamento metodológico, llevados a cabo en dos entornos educativos con buena reputación en las comunidades en las que operan, pero muy diferentes en relación a las variables sociodemográficas de contexto. La observación, el análisis de diversos documentos institucionales, la aplicación de cuestionarios a 438 padres y madres, y a 122 profesores y profesoras, así como la realización de 22 entrevistas con diversos actores de la escuela, permiten entender como es la implicación y participación de las familias y la comunidad en la vida escolar. La representación de los casos construidos apunta a una paradoja entre el discurso y la práctica de la participación de las familias y sugiere la necesidad de una mayor autonomía para las escuelas, así como una intervención en la formación del profesorado.

El objetivo principal es investigar la participación de las familias en la educación escolar en un contexto de descentralización y la autonomía de las instituciones educativas. En la primera parte, que se dedica principalmente a la reflexión teórica, se trata de colocar el tema en el desarrollo de los sistemas nacionales de educación y en las perspectivas contemporáneas sobre el campo de la relación escuela-familia. Con estas lentes conceptuales, de las cuales se destaca la participación democrática en las escuelas y su relación con la justicia social, se presentan dos estudios de caso, y su fundamento metodológico, llevados a cabo en dos entornos educativos con buena reputación en las comunidades en las que operan, pero muy diferentes en relación a las variables sociodemográficas de contexto. La observación, el análisis de diversos documentos institucionales, la aplicación de cuestionarios a 438 padres y madres, y a 122 profesores y profesoras, así como la realización de 22 entrevistas con diversos actores de la escuela, permiten entender como es la implicación y participación de las familias y la comunidad en la vida escolar. La representación de los casos construidos apunta a una paradoja entre el discurso y la práctica de la participación de las familias y sugiere la necesidad de una mayor autonomía para las escuelas, así como una intervención en la formación del profesorado.

Leer menos
Materias (TEE):
sociología de la educación; educación familiar; relación padres-escuela; sistema educativo; relación padres-niño; evaluación; estudio de casos; Portugal
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.