Factors that determine the persistence and dropout of university students
Full text:
http://www.psicothema.com/pdf/45 ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2018Published in:
Psicothema. 2018, v. 30, n. 4; p. 408-414Abstract:
Factores determinantes de la permanencia y abandono de los estudiantes universitarios. Antecedentes: el aumento de estudiantes en la educación superior supuso una mayor heterogeneidad del alumnado, complicando la identificación de las variables que influyen en la decisión de los estudiantes de permanecer o abandonar los estudios. El objetivo de este estudio es analizar la influencia de algunas variables en tal decisión estableciendo grupos específicos de estudiantes en función del rendimiento. Método: se ha realizado un estudio con 2.970 alumnos universitarios de primer año de Portugal recurriendo a la técnica de los árboles de decisión. Resultados: el rendimiento académico se corrobora como variable determinante en la decisión de permanencia o abandono, permitiendo establecer tres grupos (alto, medio y bajo rendimiento), en los cuales actúan como mediadoras de forma diferencial otro tipo de variables como: el sexo, el tipo de estudios realizados (licenciatura o mestrado integrado), el hecho de cursar estudios en la universidad elegida como primera opción o el nivel de estudios de la madre. Conclusiones: sin restar peso al rendimiento académico como variable prioritaria, debemos de considerar estas variables secundarias en la configuración de grupos de estudiantes de cara a planificar políticas de apoyo para evitar el abandono de los estudiantes en situación de mayor riesgo.
Factores determinantes de la permanencia y abandono de los estudiantes universitarios. Antecedentes: el aumento de estudiantes en la educación superior supuso una mayor heterogeneidad del alumnado, complicando la identificación de las variables que influyen en la decisión de los estudiantes de permanecer o abandonar los estudios. El objetivo de este estudio es analizar la influencia de algunas variables en tal decisión estableciendo grupos específicos de estudiantes en función del rendimiento. Método: se ha realizado un estudio con 2.970 alumnos universitarios de primer año de Portugal recurriendo a la técnica de los árboles de decisión. Resultados: el rendimiento académico se corrobora como variable determinante en la decisión de permanencia o abandono, permitiendo establecer tres grupos (alto, medio y bajo rendimiento), en los cuales actúan como mediadoras de forma diferencial otro tipo de variables como: el sexo, el tipo de estudios realizados (licenciatura o mestrado integrado), el hecho de cursar estudios en la universidad elegida como primera opción o el nivel de estudios de la madre. Conclusiones: sin restar peso al rendimiento académico como variable prioritaria, debemos de considerar estas variables secundarias en la configuración de grupos de estudiantes de cara a planificar políticas de apoyo para evitar el abandono de los estudiantes en situación de mayor riesgo.
Leer menos