Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Análisis de la efectividad de las estrategias didácticas motivacionales aplicadas a una unidad didáctica

URI:
http://hdl.handle.net/11162/173730
Full text:
https://hdl.handle.net/2454/15018
Education Level:
Formación Profesional
Educación Superior
Document type:
Trabajo fin de máster
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Soto Ortigosa, Iranzu
Date:
2012
Abstract:

La falta de motivación es señalada como una de las primeras causas del deterioro y uno de los problemas más graves del aprendizaje (Míguez, 2005). En la enseñanza occidental siempre se ha puesto énfasis en la información, apelando a un trabajo esencialmente memorístico y repetitivo, no significativo, por parte de un estudiante pasivo, sin tener en cuenta la emoción del sujeto para implicarlo e involucrarlo en su proceso de aprendizaje (Míguez, 2005). Han sido mucho los autores que han querido dar solución al problema de la desmotivación en las aulas formulando estrategias didácticas capaces de provocar un cambio motivacional en el alumnado. En esta investigación se han querido evaluar la valía de algunas de esas estrategias. El experimento se ha llevado a cabo con las alumnas de segundo curso del Grado Superior de Administración y Finanzas para adultos del C.I.P. Donapea. Tras el experimento las alumnas han visto aumentada ligeramente su motivación y más en concreto, el aspecto intrínseco de la motivación, pero los resultados no son lo suficientemente significativos para poder confirmar que verdaderamente ha existido un cambio motivacional.

La falta de motivación es señalada como una de las primeras causas del deterioro y uno de los problemas más graves del aprendizaje (Míguez, 2005). En la enseñanza occidental siempre se ha puesto énfasis en la información, apelando a un trabajo esencialmente memorístico y repetitivo, no significativo, por parte de un estudiante pasivo, sin tener en cuenta la emoción del sujeto para implicarlo e involucrarlo en su proceso de aprendizaje (Míguez, 2005). Han sido mucho los autores que han querido dar solución al problema de la desmotivación en las aulas formulando estrategias didácticas capaces de provocar un cambio motivacional en el alumnado. En esta investigación se han querido evaluar la valía de algunas de esas estrategias. El experimento se ha llevado a cabo con las alumnas de segundo curso del Grado Superior de Administración y Finanzas para adultos del C.I.P. Donapea. Tras el experimento las alumnas han visto aumentada ligeramente su motivación y más en concreto, el aspecto intrínseco de la motivación, pero los resultados no son lo suficientemente significativos para poder confirmar que verdaderamente ha existido un cambio motivacional.

Leer menos
Materias (TEE):
motivación; estrategia de aprendizaje; lección
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.