Written Composition in the Subject of Scientific Culture
Full text:
http://digibuo.uniovi.es/dspace/ ...Education Level:
Document type:
Trabajo fin de másterEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2017Abstract:
Memoria de las experiencias adquiridas y de las observaciones realizadas durante el periodo formativo y en las prácticas docentes del Máster en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional de la Universidad de Oviedo. Consta de una programación didáctica para la materia de Cultura Científica en 1º de Bachillerato, centrada en el desarrollo competencial, y una propuesta de innovación que surge de la necesidad de mejorar la comunicación escrita de los estudiantes y de atender a la heterogeneidad de sus conocimientos previos e intereses, ya que la materia es cursada por alumnos de tres itinerarios distintos de Bachillerato. La innovación afecta principalmente a la metodología, planteando la elaboración de composiciones escritas por parte de los alumnos y su seguimiento individualizado, para favorecer la atención a la diversidad. Se espera también que favorezca el aprendizaje de los contenidos de la materia, permita realizar una evaluación formativa y continua, y que proporcione al alumnado una técnica de aprendizaje para toda su vida.
Memoria de las experiencias adquiridas y de las observaciones realizadas durante el periodo formativo y en las prácticas docentes del Máster en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional de la Universidad de Oviedo. Consta de una programación didáctica para la materia de Cultura Científica en 1º de Bachillerato, centrada en el desarrollo competencial, y una propuesta de innovación que surge de la necesidad de mejorar la comunicación escrita de los estudiantes y de atender a la heterogeneidad de sus conocimientos previos e intereses, ya que la materia es cursada por alumnos de tres itinerarios distintos de Bachillerato. La innovación afecta principalmente a la metodología, planteando la elaboración de composiciones escritas por parte de los alumnos y su seguimiento individualizado, para favorecer la atención a la diversidad. Se espera también que favorezca el aprendizaje de los contenidos de la materia, permita realizar una evaluación formativa y continua, y que proporcione al alumnado una técnica de aprendizaje para toda su vida.
Leer menos