Social and emotional intelligence in childhood and adolescence : Spanish validation of a measurement instrument
View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2012Published in:
Revista de psicodidáctica. 2012, v. 17, n. 2 ; p. 309-338Abstract:
Se busca validar el cuestionario de inteligencia emocional (EQ-i:YV, Emotional Quotient inventory: Young Version). En el estudio han participado 1655 estudiantes. Los análisis psicométricos aportan evidencias sobre la fiabilidad y validez de la estructura de cinco factores del cuestionario. Se han utilizado diferentes submuestras para estudiar la relación entre el EQ-i: YV y una serie de constructos relevantes (inteligencia general, rasgos de personalidad, autoconcepto y rendimiento académico); además se ha incluido otra medida de la inteligencia emocional (TEIQue-ASF, Trait Emocional Intelligence Questionaire-Adolescent Short Form). Los datos muestran que el EQ-i:YV mantiene las relaciones esperadas con el resto de constructos estudiados. Finalmente, se presentan los baremos del EQi:YV , que ayudan a interpretar las puntuaciones en niños y adolescentes españoles.
Se busca validar el cuestionario de inteligencia emocional (EQ-i:YV, Emotional Quotient inventory: Young Version). En el estudio han participado 1655 estudiantes. Los análisis psicométricos aportan evidencias sobre la fiabilidad y validez de la estructura de cinco factores del cuestionario. Se han utilizado diferentes submuestras para estudiar la relación entre el EQ-i: YV y una serie de constructos relevantes (inteligencia general, rasgos de personalidad, autoconcepto y rendimiento académico); además se ha incluido otra medida de la inteligencia emocional (TEIQue-ASF, Trait Emocional Intelligence Questionaire-Adolescent Short Form). Los datos muestran que el EQ-i:YV mantiene las relaciones esperadas con el resto de constructos estudiados. Finalmente, se presentan los baremos del EQi:YV , que ayudan a interpretar las puntuaciones en niños y adolescentes españoles.
Leer menos