TICS, lectura y música : una aproximación al diseño instruccional desde el enfoque de la neuroeducación
Full text:
http://e-spacio.uned.es/fez/view ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Trabajo fin de másterEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2014Abstract:
Se analiza la posibilidad de utilizar la música como elemento motivador a la hora de captar la atención y despertar el interés en los niños a la hora de enfrentarse a la lectura de un texto, sin que la misma se convierta en un factor distractor de la actividad fundamental: leer y comprender los textos. Confiamos en que esta integración permita evocar en los pequeños lectores emociones positivas, ya sea por la novedad de la actividad o por las imágenes visuales que el soundtrack, hecho a medida de la historia, pueda dar como resultado en sus mentes, y que favorezca el logro de una buena disposición a la hora de dedicar tiempo a la lectura. De confirmar que podemos captar su atención en este primer paso, se abre un mundo de posibilidades para el desarrollo de diversas competencias, a través de la elaboración de actividades que impliquen no sólo la necesaria lectura y comprensión de la misma, sino también la exposición de los conceptos aprendidos. Dicha exposición se realizaría a través de la creación de contenidos basados en la implementación de trabajos individuales y grupales, así como la puesta en común de dicho trabajo.
Se analiza la posibilidad de utilizar la música como elemento motivador a la hora de captar la atención y despertar el interés en los niños a la hora de enfrentarse a la lectura de un texto, sin que la misma se convierta en un factor distractor de la actividad fundamental: leer y comprender los textos. Confiamos en que esta integración permita evocar en los pequeños lectores emociones positivas, ya sea por la novedad de la actividad o por las imágenes visuales que el soundtrack, hecho a medida de la historia, pueda dar como resultado en sus mentes, y que favorezca el logro de una buena disposición a la hora de dedicar tiempo a la lectura. De confirmar que podemos captar su atención en este primer paso, se abre un mundo de posibilidades para el desarrollo de diversas competencias, a través de la elaboración de actividades que impliquen no sólo la necesaria lectura y comprensión de la misma, sino también la exposición de los conceptos aprendidos. Dicha exposición se realizaría a través de la creación de contenidos basados en la implementación de trabajos individuales y grupales, así como la puesta en común de dicho trabajo.
Leer menos