Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Análisis bibliométrico de la producción científica en Educación Musical en España

URI:
http://hdl.handle.net/11162/171854
View/Open
Analisis_bibliometrico.pdf (447.2Kb)
Education Level:
Ámbito general
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Morales Fernández, Ángela; Ortega Toro, Enrique; Conesa Ros, Elena; Ruiz Esteban, Cecilia María
Date:
2017
Published in:
Revista española de pedagogía. 2017, año LXXV, n. 268, septiembre-diciembre ; p. 399-414
Abstract:

Se analizan las tendencias de la investigación realizada en España en Educación Musical a través de los 143 artículos publicados entre los años 2000 al 2015, a través de un análisis bibliométrico de la producción científica en la base de datos Web of Science. Se analizaron diferentes tipos de variables: a) estructurales; b) relacionadas con la temática; c) relacionadas con la muestra; y d) relacionadas con los métodos e instrumentos de investigación utilizados. Los resultados muestran un incremento en presencia en las revistas especializadas de Educación Musical y una amplia dispersión en revistas de áreas afines. Los datos indican que tanto el número de artículos publicados en Educación Musical como el impacto de estos siguen siendo escasos si se compara con otras áreas afines. Se proponen medidas para conseguir un mayor impacto de las publicaciones en el desarrollo profesional de los autores y para una mayor visibilidad de la disciplina.

Se analizan las tendencias de la investigación realizada en España en Educación Musical a través de los 143 artículos publicados entre los años 2000 al 2015, a través de un análisis bibliométrico de la producción científica en la base de datos Web of Science. Se analizaron diferentes tipos de variables: a) estructurales; b) relacionadas con la temática; c) relacionadas con la muestra; y d) relacionadas con los métodos e instrumentos de investigación utilizados. Los resultados muestran un incremento en presencia en las revistas especializadas de Educación Musical y una amplia dispersión en revistas de áreas afines. Los datos indican que tanto el número de artículos publicados en Educación Musical como el impacto de estos siguen siendo escasos si se compara con otras áreas afines. Se proponen medidas para conseguir un mayor impacto de las publicaciones en el desarrollo profesional de los autores y para una mayor visibilidad de la disciplina.

Leer menos
Materias (TEE):
educación musical; investigación sobre literatura científica; tendencia; materia de enseñanza; investigador; desarrollo profesional
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.