Gestión del tiempo y uso de las TIC en estudiantes universitarios
View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2018Published in:
Pixel-Bit. 2018, n. 53, julio ; p. 109-121Abstract:
Se pretende dar a conocer la incidencia de la variable sociodemográfica edad en el uso de internet y el teléfono móvil, la autopercepción de los estudiantes sobre ellos y la frecuencia con que su uso les causa problemas. Se realiza un estudio descriptivo sobre una muestra de estudiantes universitarios de la Facultad de Educación de la Universidad de Castilla-La Mancha. Se ha utilizado el Cuestionario de Uso Problemático de Nuevas Tecnologías (UPNT). Los resultados indican que no existen diferencias significativas para los dos grupos de edades establecidas, pero sí la gran cantidad de tiempo que les dedican tanto a diario como semanalmente a internet y el teléfono móvil. Como conclusión, se destaca la relevancia de educar en un correcto uso de las NNTT, para prevenir problemas derivados de su excesiva utilización, así como problemas en su entorno social. Como consecuencia del excesivo tiempo dedicado y la necesidad del uso muy frecuente por parte de la muestra, se indican tendencias a la adicción en el uso de estas herramientas.
Se pretende dar a conocer la incidencia de la variable sociodemográfica edad en el uso de internet y el teléfono móvil, la autopercepción de los estudiantes sobre ellos y la frecuencia con que su uso les causa problemas. Se realiza un estudio descriptivo sobre una muestra de estudiantes universitarios de la Facultad de Educación de la Universidad de Castilla-La Mancha. Se ha utilizado el Cuestionario de Uso Problemático de Nuevas Tecnologías (UPNT). Los resultados indican que no existen diferencias significativas para los dos grupos de edades establecidas, pero sí la gran cantidad de tiempo que les dedican tanto a diario como semanalmente a internet y el teléfono móvil. Como conclusión, se destaca la relevancia de educar en un correcto uso de las NNTT, para prevenir problemas derivados de su excesiva utilización, así como problemas en su entorno social. Como consecuencia del excesivo tiempo dedicado y la necesidad del uso muy frecuente por parte de la muestra, se indican tendencias a la adicción en el uso de estas herramientas.
Leer menos