Integración de las nuevas tecnologías en la clase de Historia de España de 2º de Bachillerato
Full text:
http://digibuo.uniovi.es/dspace/ ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Trabajo fin de másterEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2012Abstract:
Memoria de las experiencias adquiridas y de las observaciones realizadas en las prácticas docentes desarrolladas en el I.E.S. Montevil de Gijón durante el Prácticum del Máster en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional de la Universidad de Oviedo. Consta de una programación didáctica para la asignatura de Historia de España de 2º de Bachillerato y una propuesta de innovación pedagógica diseñada para el alumnado de ese curso en dicho centro educativo. El objetivo principal del proyecto de innovación, fundamentalmente de carácter metodológico, trata del desarrollo de tecnologías digitales en el aula, de la aplicación de las nuevas tecnologías a la didáctica de la Historia. Se trata de aprovechar tanto los materiales informáticos del propio aula, como otras aplicaciones como webquest, wikis, blogs, redes sociales, etc., para dinamizar las clases y aumentar el interés de los estudiantes. Con la integración de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en el aula, se busca enriquecer el discurso expositivo del profesor, partiendo de unos recursos didácticos diferentes al modelo clásico del libro de texto y encerado. También se busca la motivación del alumnado al trabajar con un lenguaje, el tecnológico, afín a sus intereses y al que están habituados en su día a día. Para conseguir una mayor implicación del alumnado la innovación diversifica los recursos didácticos ampliando las posibilidades más allá de la clásica metodología expositiva tan recurrente en el aprendizaje de la historia.
Memoria de las experiencias adquiridas y de las observaciones realizadas en las prácticas docentes desarrolladas en el I.E.S. Montevil de Gijón durante el Prácticum del Máster en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional de la Universidad de Oviedo. Consta de una programación didáctica para la asignatura de Historia de España de 2º de Bachillerato y una propuesta de innovación pedagógica diseñada para el alumnado de ese curso en dicho centro educativo. El objetivo principal del proyecto de innovación, fundamentalmente de carácter metodológico, trata del desarrollo de tecnologías digitales en el aula, de la aplicación de las nuevas tecnologías a la didáctica de la Historia. Se trata de aprovechar tanto los materiales informáticos del propio aula, como otras aplicaciones como webquest, wikis, blogs, redes sociales, etc., para dinamizar las clases y aumentar el interés de los estudiantes. Con la integración de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en el aula, se busca enriquecer el discurso expositivo del profesor, partiendo de unos recursos didácticos diferentes al modelo clásico del libro de texto y encerado. También se busca la motivación del alumnado al trabajar con un lenguaje, el tecnológico, afín a sus intereses y al que están habituados en su día a día. Para conseguir una mayor implicación del alumnado la innovación diversifica los recursos didácticos ampliando las posibilidades más allá de la clásica metodología expositiva tan recurrente en el aprendizaje de la historia.
Leer menos