Programación de matemáticas aplicadas a las Ciencias Sociales I, 1º de Bachillerato : innovando con calculadoras
Full text:
http://digibuo.uniovi.es/dspace/ ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Trabajo fin de másterEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2012Abstract:
Memoria de las experiencias adquiridas y de las observaciones realizadas en las prácticas docentes desarrolladas en el I.E.S. Pérez de Ayala de Oviedo durante el Prácticum del Máster en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional de la Universidad de Oviedo. Consta de una programación didáctica para la asignatura de Matemáticas aplicada a las Ciencias Sociales I de 1º de Bachillerato. La acompaña una propuesta innovadora: “la introducción de la calculadora científica y gráfica en el aula como instrumento de mejora en el proceso de enseñanza-aprendizaje del alumnado”. Se pretende con este proyecto, renovar el enfoque metodológico de la asignatura alejándolo de la enseñanza tradicional, ayudar al alumnado a afrontar problemas de la vida real y a entender las Matemáticas desde un punto de vista más práctico y visual, mostrar la calculadora como una herramienta de investigación matemática muy importante, con la que se puede verificar hipótesis, contrastar conjeturas, etc. y, por último, fomentar la reflexión y el análisis crítico de los resultados. La innovación se plantea como una mejora para el Instituto y, en particular, para el curso que se propone debido a su bajo rendimiento académico en esta materia. Con la alternancia de una metodología tradicional, con una más actual asociada a las nuevas tecnologías, donde el docente actuará como moderador y como guía didáctico para enseñar el manejo de estas herramientas, se persigue que los alumnos visualicen y entiendan mejor los conceptos abstractos de esta asignatura.
Memoria de las experiencias adquiridas y de las observaciones realizadas en las prácticas docentes desarrolladas en el I.E.S. Pérez de Ayala de Oviedo durante el Prácticum del Máster en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional de la Universidad de Oviedo. Consta de una programación didáctica para la asignatura de Matemáticas aplicada a las Ciencias Sociales I de 1º de Bachillerato. La acompaña una propuesta innovadora: “la introducción de la calculadora científica y gráfica en el aula como instrumento de mejora en el proceso de enseñanza-aprendizaje del alumnado”. Se pretende con este proyecto, renovar el enfoque metodológico de la asignatura alejándolo de la enseñanza tradicional, ayudar al alumnado a afrontar problemas de la vida real y a entender las Matemáticas desde un punto de vista más práctico y visual, mostrar la calculadora como una herramienta de investigación matemática muy importante, con la que se puede verificar hipótesis, contrastar conjeturas, etc. y, por último, fomentar la reflexión y el análisis crítico de los resultados. La innovación se plantea como una mejora para el Instituto y, en particular, para el curso que se propone debido a su bajo rendimiento académico en esta materia. Con la alternancia de una metodología tradicional, con una más actual asociada a las nuevas tecnologías, donde el docente actuará como moderador y como guía didáctico para enseñar el manejo de estas herramientas, se persigue que los alumnos visualicen y entiendan mejor los conceptos abstractos de esta asignatura.
Leer menos