Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Centros de aprendizaje en el aula de español

URI:
http://hdl.handle.net/11162/158309
Full text:
http://www.mecd.gob.es/educacion ...
View/Open
s-nchez-pdf.pdf (2.050Mb)
Education Level:
Educación Primaria
Enseñanzas de Régimen Especial
Document type:
Innovación
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Sánchez Sánchez, Almudena
Date:
2009
Abstract:

Unidad didáctica, dirigida a alumnos de tercer grado de primaria del Programa Bilingüe en Español de la escuela pública Dalhousie Elementary School de Calgary (Alberta/Canadá), que se basa en un intercambio cultural y epistolar entre un colegio de Calgary (Canadá) y otro de Granada (España). Tomando como referencia una investigación sobre animales autóctonos de la provincia de Alberta (Canadá), se utiliza una metodología que se organiza mediante centros de aprendizaje. Así, los niños participan de manera activa en su educación. En cada uno de los centros desarrollan una tarea distinta, desde la elaboración del proyecto de investigación, hasta la grabación de un documento de audio con la información sobre éste que podrán luego reproducir y difundir en un reproductor de audio digital (iPod). En dichos centros los niños utilizan la lengua española en distintos niveles: lectura, escritura y comunicación oral. Se trata de utilizar el español como lengua de trabajo en un contexto real, adaptándose al nivel de cada alumno.

Unidad didáctica, dirigida a alumnos de tercer grado de primaria del Programa Bilingüe en Español de la escuela pública Dalhousie Elementary School de Calgary (Alberta/Canadá), que se basa en un intercambio cultural y epistolar entre un colegio de Calgary (Canadá) y otro de Granada (España). Tomando como referencia una investigación sobre animales autóctonos de la provincia de Alberta (Canadá), se utiliza una metodología que se organiza mediante centros de aprendizaje. Así, los niños participan de manera activa en su educación. En cada uno de los centros desarrollan una tarea distinta, desde la elaboración del proyecto de investigación, hasta la grabación de un documento de audio con la información sobre éste que podrán luego reproducir y difundir en un reproductor de audio digital (iPod). En dichos centros los niños utilizan la lengua española en distintos niveles: lectura, escritura y comunicación oral. Se trata de utilizar el español como lengua de trabajo en un contexto real, adaptándose al nivel de cada alumno.

Leer menos
Materias (TEE):
enseñanza de lenguas; lengua española; intercambio cultural; zoología; escuela primaria; Canadá; España
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.