Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Una propuesta comunicativa para la alfabetización en español como L2

URI:
http://hdl.handle.net/11162/158307
Full text:
http://www.mecd.gob.es/educacion ...
View/Open
hern-ndezyvillalba-pdf.pdf (1.488Mb)
Education Level:
Educación Secundaria
Educación de Adultos
Enseñanzas de Régimen Especial
Document type:
Innovación
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Hernández García, María Teresa; Villalba Martínez, Félix
Date:
2009
Abstract:

Unidad didáctica dirigida a estudiantes inmigrantes, jóvenes y adultos, analfabetos en su lengua materna, que están escolarizados en España en Educación Secundaria Obligatoria, en centros de educación de personas adultas (CEPAS) o en organizaciones no gubernamentales (ONG). Y está destinada, en principio, a alumnos que tienen ya una competencia oral mínima (A1) en español. El material es fruto de la experiencia y de la reflexión y presenta un enfoque, en cuanto a la enseñanza de la lecto-escritura, inspirado en el constructivismo, lo que implica: un aprendizaje significativo y cooperativo, partir de los conocimientos previos del aprendiz, dar más valor a los procesos de aprendizaje que a los resultados, etc. Además, tiene por objeto -no sólo enseñar a leer en una segunda lengua (L2)-, sino también, ayudar al estudiante extranjero a construir un lexicón mental de palabras de uso frecuente para un adulto.

Unidad didáctica dirigida a estudiantes inmigrantes, jóvenes y adultos, analfabetos en su lengua materna, que están escolarizados en España en Educación Secundaria Obligatoria, en centros de educación de personas adultas (CEPAS) o en organizaciones no gubernamentales (ONG). Y está destinada, en principio, a alumnos que tienen ya una competencia oral mínima (A1) en español. El material es fruto de la experiencia y de la reflexión y presenta un enfoque, en cuanto a la enseñanza de la lecto-escritura, inspirado en el constructivismo, lo que implica: un aprendizaje significativo y cooperativo, partir de los conocimientos previos del aprendiz, dar más valor a los procesos de aprendizaje que a los resultados, etc. Además, tiene por objeto -no sólo enseñar a leer en una segunda lengua (L2)-, sino también, ayudar al estudiante extranjero a construir un lexicón mental de palabras de uso frecuente para un adulto.

Leer menos
Materias (TEE):
enseñanza de lenguas; lengua española; estudiante extranjero; alfabetización; aprendizaje secuencial; trabajo en equipo; lección
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.