La asamblea mundial del envejecimiento : comienzo de la acción educativa
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
1996Published in:
Pedagogía social : revista interuniversitaria. 1996, n. 13, 1ª época ; p. 47-57Abstract:
La salud, la seguridad y el bienestar de las personas de edad constituyeron el objetivo de la Asamblea Mundial del Envejecimiento celebrada en Viena del 26 de julio al 6 de agosto de 1982. En ella estuvieron representados 124 estados, diversos órganos y programas de Naciones Unidas, organizaciones intergubernamentales y gran número de organizaciones no gubernamentales. La UNESCO, invitada a dicha asamblea, presentó un documento que fue recogido y aceptado unánimemente. Dicho documento se basa en la necesidad de hacer realidad el concepto de educación permanente. Se creyó necesario poner el acento sobre la dimensión educacional de la vejez pues se ha descuidado mucho el rol cultural, social y de comunicación que juegan las personas mayores en numerosas sociedades.
La salud, la seguridad y el bienestar de las personas de edad constituyeron el objetivo de la Asamblea Mundial del Envejecimiento celebrada en Viena del 26 de julio al 6 de agosto de 1982. En ella estuvieron representados 124 estados, diversos órganos y programas de Naciones Unidas, organizaciones intergubernamentales y gran número de organizaciones no gubernamentales. La UNESCO, invitada a dicha asamblea, presentó un documento que fue recogido y aceptado unánimemente. Dicho documento se basa en la necesidad de hacer realidad el concepto de educación permanente. Se creyó necesario poner el acento sobre la dimensión educacional de la vejez pues se ha descuidado mucho el rol cultural, social y de comunicación que juegan las personas mayores en numerosas sociedades.
Leer menos