Las coordenadas educativas de los emigrantes. Europa como representación
View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2005Published in:
RIE : revista de investigación educativa. 2005, v. 23 n. 1 ; p. 113-131Abstract:
Se presenta un estudio descriptivo en el que se relaciona emigración y educación en el contexto europeo. A tal efecto, se trabaja con una muestra de emigrantes españoles (gallegos), vinculando su situación socioeconómica a una serie de percepciones y expectativas en la órbita educativa, cultural, laboral y convivencial, una vez producida la integración de España en el club comunitario, y teniendo en cuenta los propósitos de caminar hacia objetivos de comprensión intercultural dada la diversidad de pueblos y culturas que conforman la Unión. En concreto, se estudia el marco perceptivo derivado del proceso de integración, se evalúan las repercusiones en el tejido comunitario, y se proponen algunas líneas de acción socio-educativa y cultural.
Se presenta un estudio descriptivo en el que se relaciona emigración y educación en el contexto europeo. A tal efecto, se trabaja con una muestra de emigrantes españoles (gallegos), vinculando su situación socioeconómica a una serie de percepciones y expectativas en la órbita educativa, cultural, laboral y convivencial, una vez producida la integración de España en el club comunitario, y teniendo en cuenta los propósitos de caminar hacia objetivos de comprensión intercultural dada la diversidad de pueblos y culturas que conforman la Unión. En concreto, se estudia el marco perceptivo derivado del proceso de integración, se evalúan las repercusiones en el tejido comunitario, y se proponen algunas líneas de acción socio-educativa y cultural.
Leer menos