Análisis descriptivo del consumo de sustancias nocivas, adhesión a la dieta Mediterránea y tipo de residencia en estudiantes universitarios de Granada
Full text:
https://revistas.ucm.es/index.ph ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2017Published in:
Revista complutense de educación. 2017, v. 28, n. 3 ; p. 823-837Abstract:
La etapa universitaria representa un periodo de riesgo en la configuración de hábitos saludables de cara a la vida adulta, especialmente por el deterioro que sufre el modelo dietético de este sector y el elevado consumo de sustancias dañinas como son las drogas legales. Este estudio pretende determinar el nivel de consumo de tabaco y alcohol, así como el nivel de adherencia a la Dieta Mediterránea (DM) y el lugar de residencia de un sector de población universitaria, estableciendo patrones de relación entre estas variables. Se evaluaron 490 estudiantes universitarios, utilizándose los instrumentos FTND, AUDIT y KIDMED.
La etapa universitaria representa un periodo de riesgo en la configuración de hábitos saludables de cara a la vida adulta, especialmente por el deterioro que sufre el modelo dietético de este sector y el elevado consumo de sustancias dañinas como son las drogas legales. Este estudio pretende determinar el nivel de consumo de tabaco y alcohol, así como el nivel de adherencia a la Dieta Mediterránea (DM) y el lugar de residencia de un sector de población universitaria, estableciendo patrones de relación entre estas variables. Se evaluaron 490 estudiantes universitarios, utilizándose los instrumentos FTND, AUDIT y KIDMED.
Leer menos