Escuela TIC 2.0
Full text:
http://www.juntadeandalucia.es/e ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2010Published in:
Andalucía educativa. 2010, n. 70 ; p. 20-29Abstract:
Se presenta el proyecto para la integración de las tecnologías en el aula. El programa introduce un factor de igualdad al garantizar el acceso universal a las tecnologías. Las TIC (tecnologías de la información y la comunicación) van a llegar a la totalidad del alumnado escolarizado en quinto y sexto de Educación Primaria y primero de E.S.O. y, en el caso de alumnos y alumnas con discapacidad, los equipos se adaptarán a sus necesidades específicas. Además, al ser concebidos como una nueva herramienta pedagógica que acompaña al alumnado fuera de las aulas, los ordenadores se incorporan a la mochila junto al resto del material escolar, para poder trabajar sus tareas en sus hogares. Con ello se hace también a las familias, el tercer pilar que sustenta este proyecto, partícipes del proceso de enseñanza: el compromiso digital, su colaboración e implicación en el uso correcto del ultraportátil y los filtros de contenidos.
Se presenta el proyecto para la integración de las tecnologías en el aula. El programa introduce un factor de igualdad al garantizar el acceso universal a las tecnologías. Las TIC (tecnologías de la información y la comunicación) van a llegar a la totalidad del alumnado escolarizado en quinto y sexto de Educación Primaria y primero de E.S.O. y, en el caso de alumnos y alumnas con discapacidad, los equipos se adaptarán a sus necesidades específicas. Además, al ser concebidos como una nueva herramienta pedagógica que acompaña al alumnado fuera de las aulas, los ordenadores se incorporan a la mochila junto al resto del material escolar, para poder trabajar sus tareas en sus hogares. Con ello se hace también a las familias, el tercer pilar que sustenta este proyecto, partícipes del proceso de enseñanza: el compromiso digital, su colaboración e implicación en el uso correcto del ultraportátil y los filtros de contenidos.
Leer menos