Personajes, ¿malos? : cuento de educación para la salud : dirigido a niñas y niños de entre 6 y 12 años
Full text:
https://www.ceapa.es/sites/defau ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Material didácticoEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2013Abstract:
El desarrollo tecnológico y los cambios en los estilos de vida propios de la vida actual han cambiado muchos de nuestros comportamientos individuales, así como la forma de relacionarnos con otras personas y con nuestro entorno ambiental. Como consecuencia directa de un estilo de vida poco saludable en materia de alimentación, actividad física y consumo de sustancias adictivas han aparecido nuevas enfermedades relacionadas con trastornos en la conducta alimentaria, como pueden ser la obesidad, la anorexia y la bulimia. Adoptar un estilo de vida saludable supone reducir al mínimo la presencia de factores de riesgo para nuestra salud incorporando factores de protección relacionados fundamentalmente: con el desarrollo de una dieta sana y equilibrada; la adopción de hábitos de alimentación adecuados; la prevención de trastornos en la conducta alimentaria; y la promoción de un estilo de vida activo, en el que el ejercicio y el deporte adquieran un lugar destacado. Los padres como referentes de sus los hijos, asumen un importante rol como agentes de salud, promoviendo la adopción de hábitos saludables en materia de alimentación, la actividad física de todos los miembros de la unidad familiar, estableciendo normas y rutinas, ayudando para su comprensión e implementación.
El desarrollo tecnológico y los cambios en los estilos de vida propios de la vida actual han cambiado muchos de nuestros comportamientos individuales, así como la forma de relacionarnos con otras personas y con nuestro entorno ambiental. Como consecuencia directa de un estilo de vida poco saludable en materia de alimentación, actividad física y consumo de sustancias adictivas han aparecido nuevas enfermedades relacionadas con trastornos en la conducta alimentaria, como pueden ser la obesidad, la anorexia y la bulimia. Adoptar un estilo de vida saludable supone reducir al mínimo la presencia de factores de riesgo para nuestra salud incorporando factores de protección relacionados fundamentalmente: con el desarrollo de una dieta sana y equilibrada; la adopción de hábitos de alimentación adecuados; la prevención de trastornos en la conducta alimentaria; y la promoción de un estilo de vida activo, en el que el ejercicio y el deporte adquieran un lugar destacado. Los padres como referentes de sus los hijos, asumen un importante rol como agentes de salud, promoviendo la adopción de hábitos saludables en materia de alimentación, la actividad física de todos los miembros de la unidad familiar, estableciendo normas y rutinas, ayudando para su comprensión e implementación.
Leer menos