dc.contributor.author | Olmos Alcaraz, Antonia | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.identifier.citation | p. 13-14 | spa |
dc.identifier.issn | 2443-9991 | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11162/139263 | |
dc.description | Resumen tomado de la publicación | spa |
dc.description.abstract | Este texto es una reflexión sobre la Etnografía Escolar como metodología de investigación en la escuela. En él se abordan analíticamente algunas de las características propias de esta metodología –como el extrañamiento y el holismo– para estudiar problemáticas relacionadas con la vida escolar, a partir de las aportaciones realizadas por trabajos etnográficos clásicos y experiencias de investigación propias sobre la presencia de alumnado identificado como inmigrante en espacios educativos formales. Así mismo se aporta una reflexión sobre las contribuciones de este enfoque metodológico al estudio de la diversidad en espacios escolares en España. | spa |
dc.format.medium | Digital | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.relation.ispartof | Investigación en la escuela. 2016, n. 89; p. 1-16 | spa |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | * |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | * |
dc.subject | etnología | spa |
dc.subject | investigación educativa | spa |
dc.subject | pedagogía diferencial | spa |
dc.title | Algunas reflexiones sobre la Etnografía Escolar : holismo, extrañamiento y diversidad cultural | spa |
dc.type | Artículo de revista | spa |
dc.audience | Usuarios en general | spa |
dc.bbdd | Analíticas | spa |
dc.description.location | http://www.investigacionenlaescuela.es/articulos/R89/R89-1.pdf | spa |
dc.description.pais | ESP | spa |
dc.educationLevel | Ámbito general | spa |
dc.title.journal | Investigación en la escuela | spa |