Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Cómo fomentar el autocontrol y la tolerancia a la frustración en los hijos e hijas : manual para el alumno o alumna

URI:
http://hdl.handle.net/11162/134989
Full text:
https://www.ceapa.es/sites/defau ...
View/Open
manual_de_ff_alumno_como_fomentar_el_autocontrol_en_los_hijos_ceapa.pdf (439.2Kb)
Education Level:
Ámbito general
Document type:
Guía o manual
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Ortuño Terriza, Antonio
Date:
2016
Abstract:

En el siglo XXI, si se consigue que los hijos e hijas aprendan estrategias para adaptarse al medio significa que saben tomar decisiones, que pueden asumir responsabilidades, que se acercan a la felicidad, en definitiva, que son inteligentes. La labor educativa consiste en preparar a los hijos e hijas para afrontar realidades heterogéneas, ayudarles a aprender las habilidades y herramientas necesarias para la vida. Entre las habilidades y estrategias a aprender, se encuentra el autocontrol y la tolerancia a la frustración. Hay numeras investigaciones que concluyen que para prevenir desajustes psicológicos de toda índole, es vital construir de forma progresiva el autocontrol en las diferentes etapas evolutivas de los hijos e hijas. En todos los programas de prevención y de promoción de la salud, aparece un tema relacionado con el autocontrol y la tolerancia a la frustración, donde se fomenta el control sobre la conducta saludable a seguir (lavarse los dientes, reducir el colesterol o hacer deporte) y en potenciar las creencias de las personas en las propias capacidades para llevar a cabo los objetivos. Una persona feliz tiene el nivel adecuado de autocontrol y de tolerancia a la frustración. La adaptación al medio es un proceso de aprendizaje que no tiene fin, y que los padres y madres tienen que aprender a regular y equilibrar, ya que los hijos e hijas no nacen con los recursos ya preparados para poder llevarlo a cabo.

En el siglo XXI, si se consigue que los hijos e hijas aprendan estrategias para adaptarse al medio significa que saben tomar decisiones, que pueden asumir responsabilidades, que se acercan a la felicidad, en definitiva, que son inteligentes. La labor educativa consiste en preparar a los hijos e hijas para afrontar realidades heterogéneas, ayudarles a aprender las habilidades y herramientas necesarias para la vida. Entre las habilidades y estrategias a aprender, se encuentra el autocontrol y la tolerancia a la frustración. Hay numeras investigaciones que concluyen que para prevenir desajustes psicológicos de toda índole, es vital construir de forma progresiva el autocontrol en las diferentes etapas evolutivas de los hijos e hijas. En todos los programas de prevención y de promoción de la salud, aparece un tema relacionado con el autocontrol y la tolerancia a la frustración, donde se fomenta el control sobre la conducta saludable a seguir (lavarse los dientes, reducir el colesterol o hacer deporte) y en potenciar las creencias de las personas en las propias capacidades para llevar a cabo los objetivos. Una persona feliz tiene el nivel adecuado de autocontrol y de tolerancia a la frustración. La adaptación al medio es un proceso de aprendizaje que no tiene fin, y que los padres y madres tienen que aprender a regular y equilibrar, ya que los hijos e hijas no nacen con los recursos ya preparados para poder llevarlo a cabo.

Leer menos
Materias (TEE):
autocontrol; conducta; tolerancia; frustración; educación familiar; emoción; relación padres-escuela
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.