Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

El empleo de técnicas de seguimiento ocular para evaluar materiales educativos en Educación Primaria

URI:
http://hdl.handle.net/11162/134784
View/Open
Español (464.3Kb)
Inglés (451.0Kb)
Education Level:
Educación Primaria
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Molina Díaz, Ana Isabel; Navarro Martínez, Óscar; Lacruz Alcocer, Miguel; Ortega Cantero, Manuel
Date:
2017
Published in:
Revista de educación. 2017, n. 376, abril-junio ; p. 87-109
Abstract:

El diseño de los materiales multimedia puede influir en la efectividad y eficacia del uso, así como en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Por tanto, es importante evaluar la idoneidad de las distintas configuraciones o formatos de presentación a la hora de diseñar este tipo de recursos. Se propone el empleo de técnicas de evaluación más objetivas, como el seguimiento ocular o eye tracking en vez de métodos tradicionales, como cuestionarios o encuestas. La técnica permite analizar el proceso de exploración visual de los usuarios, para valorar de forma objetiva (fisiológica), cuáles son las configuraciones más adecuadas. Se describe un experimento en el que se evalúa la inclusión de elementos distractores en una presentación multimedia. Se concluye que se produce una mayor eficiencia en el aprendizaje cuando una presentación no incluye elementos distractores que desvían la atención de las áreas con información más relevante.

El diseño de los materiales multimedia puede influir en la efectividad y eficacia del uso, así como en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Por tanto, es importante evaluar la idoneidad de las distintas configuraciones o formatos de presentación a la hora de diseñar este tipo de recursos. Se propone el empleo de técnicas de evaluación más objetivas, como el seguimiento ocular o eye tracking en vez de métodos tradicionales, como cuestionarios o encuestas. La técnica permite analizar el proceso de exploración visual de los usuarios, para valorar de forma objetiva (fisiológica), cuáles son las configuraciones más adecuadas. Se describe un experimento en el que se evalúa la inclusión de elementos distractores en una presentación multimedia. Se concluye que se produce una mayor eficiencia en el aprendizaje cuando una presentación no incluye elementos distractores que desvían la atención de las áreas con información más relevante.

Leer menos
Materias (TEE):
enseñanza primaria; evaluación; método multimedia; proceso de aprendizaje; investigación educativa
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.