Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Cómo construir una escuela saludable y segura

URI:
http://hdl.handle.net/11162/131606
Full text:
https://www.ceapa.es/sites/defau ...
View/Open
Guia de seguridad e higiene.pdf (5.842Mb)
Education Level:
Ámbito general
Document type:
Guía o manual
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Díez, Hernán
Date:
2012
Abstract:

Las familias son un pilar básico en la comunidad educativa. Más allá de la función de supervisión que naturalmente se realiza porque interesa conocer cuál es el ambiente en el que los hijos e hijas se educan, los padres y madres pueden jugar un rol determinante para que los centros escolares incluyan la salud y la seguridad como elementos destacados del proyecto educativo de centro. La guía tiene como objetivo fundamental aportar a padres y madres del alumnado las herramientas básicas para impulsar y acompañar el proceso de convertir las escuelas de los hijos e hijas en centros saludables y seguros, en los que puedan desarrollarse plenamente con el mayor nivel de bienestar posible. La guía se estructura en dos bloques: el primero, donde se definen los objetivos y se desarrollan de forma breve qué es una escuela saludable y segura; y el segundo, en el que se precisan los elementos y temáticas que deben incluirse en un plan integral de promoción de la salud en la escuela.

Las familias son un pilar básico en la comunidad educativa. Más allá de la función de supervisión que naturalmente se realiza porque interesa conocer cuál es el ambiente en el que los hijos e hijas se educan, los padres y madres pueden jugar un rol determinante para que los centros escolares incluyan la salud y la seguridad como elementos destacados del proyecto educativo de centro. La guía tiene como objetivo fundamental aportar a padres y madres del alumnado las herramientas básicas para impulsar y acompañar el proceso de convertir las escuelas de los hijos e hijas en centros saludables y seguros, en los que puedan desarrollarse plenamente con el mayor nivel de bienestar posible. La guía se estructura en dos bloques: el primero, donde se definen los objetivos y se desarrollan de forma breve qué es una escuela saludable y segura; y el segundo, en el que se precisan los elementos y temáticas que deben incluirse en un plan integral de promoción de la salud en la escuela.

Leer menos
Materias (TEE):
salud; seguridad; proyecto educativo de centro; centro de enseñanza; nutrición; deporte; higiene; ambiente escolar
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.