Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Estilos de aprendizaje en estudiantes universitarios : lateralización vs. interconexión de los hemisferios cerebrales

Full text:
https://revistadepedagogia.org/i ...
Full text:
http://redined.mecd.gob.es/xmlui ...
View/Open
262-09.pdf (490.1Kb)
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Segarra Ciprés, Mercedes; Estrada Guillén, Marta; Monferrer Tirado, Diego
Date:
2015
Published in:
Revista española de pedagogía. 2015, año LXXIII, n. 262, septiembre-diciembre; p. 583-600
Abstract:

El objetivo de la investigación es conocer los estilos de aprendizaje de los estudiantes universitarios utilizando el modelo del cerebro total (Herrmann, 1989). Concretamente, se analiza en qué medida la titulación y el rendimiento académico de los estudiantes condicionan los estilos de aprendizaje, haciendo que sea más o menos lateralizado. Los resultados demuestran que la forma de aprender de los estudiantes universitarios está estrechamente relacionada con la especialidad formativa. También se comprueba que las preferencias en el estilo de aprendizaje de los estudiantes con mejor rendimiento individual y grupal son aquellas en las que, en el proceso de resolución de problemas y toma de decisiones, se interconectan los dos hemisferios cerebrales. El objetivo, en última instancia, es ajustar los métodos de enseñanza a los estilos de aprendizaje de los alumnos a la vez que desarrollar otras preferencias de pensamiento relacionadas con el futuro profesional y no sólo con el presente formativo.

El objetivo de la investigación es conocer los estilos de aprendizaje de los estudiantes universitarios utilizando el modelo del cerebro total (Herrmann, 1989). Concretamente, se analiza en qué medida la titulación y el rendimiento académico de los estudiantes condicionan los estilos de aprendizaje, haciendo que sea más o menos lateralizado. Los resultados demuestran que la forma de aprender de los estudiantes universitarios está estrechamente relacionada con la especialidad formativa. También se comprueba que las preferencias en el estilo de aprendizaje de los estudiantes con mejor rendimiento individual y grupal son aquellas en las que, en el proceso de resolución de problemas y toma de decisiones, se interconectan los dos hemisferios cerebrales. El objetivo, en última instancia, es ajustar los métodos de enseñanza a los estilos de aprendizaje de los alumnos a la vez que desarrollar otras preferencias de pensamiento relacionadas con el futuro profesional y no sólo con el presente formativo.

Leer menos
Materias (TEE):
estilo cognitivo; enseñanza superior; estudiante; cerebro; rendimiento; habilidad; método de investigación; proceso de aprendizaje
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.