Resultados académicos de la educación asturiana 2014/2015
Full text:
http://www.educastur.es/document ...Education Level:
Document type:
MonografíaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Autor corporativo:
Date:
2016Abstract:
Se recogen los datos de las Enseñanzas no universitarias del sistema educativo asturiano. La publicación permite moverse por el documento a través de hipervínculos, lo que facilita el acceso a la información. Incluye un análisis de cada etapa, presentando datos correspondientes al curso académico 2014-2015, las tendencias evolutivas de promoción y titulación y los resultados segregados por sexo. La información recogida se centra en el alumnado matriculado y evaluado, así como en su promoción y titulación por cada etapa y modalidad educativa. Los indicadores confirman unos buenos resultados y estabilidad de los datos, particularmente en las Enseñanzas de Régimen General. La Educación Primaria marca una tasa global de promoción en el entorno del 96% mientras que la tasa de titulación en Educación Secundaria Obligatoria se sitúa en el 87%. En Bachillerato la titulación es cercana al 84%, en Ciclos Formativos de Grado Superior se sitúa en el 78%, y los resultados correspondientes a Ciclos Formativos de Grado Medio registran un 76% de titulación. La comparación de los resultados por sexo confirma, una edición más, unos mejores resultados de las alumnas. Los resultados se asocian a los de las tendencias evolutivas, confirmando los buenos datos del servicio educativo asturiano, puestos de manifiesto en la comparación de los diferentes indicadores estatales del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.
Se recogen los datos de las Enseñanzas no universitarias del sistema educativo asturiano. La publicación permite moverse por el documento a través de hipervínculos, lo que facilita el acceso a la información. Incluye un análisis de cada etapa, presentando datos correspondientes al curso académico 2014-2015, las tendencias evolutivas de promoción y titulación y los resultados segregados por sexo. La información recogida se centra en el alumnado matriculado y evaluado, así como en su promoción y titulación por cada etapa y modalidad educativa. Los indicadores confirman unos buenos resultados y estabilidad de los datos, particularmente en las Enseñanzas de Régimen General. La Educación Primaria marca una tasa global de promoción en el entorno del 96% mientras que la tasa de titulación en Educación Secundaria Obligatoria se sitúa en el 87%. En Bachillerato la titulación es cercana al 84%, en Ciclos Formativos de Grado Superior se sitúa en el 78%, y los resultados correspondientes a Ciclos Formativos de Grado Medio registran un 76% de titulación. La comparación de los resultados por sexo confirma, una edición más, unos mejores resultados de las alumnas. Los resultados se asocian a los de las tendencias evolutivas, confirmando los buenos datos del servicio educativo asturiano, puestos de manifiesto en la comparación de los diferentes indicadores estatales del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.
Leer menos