Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

A predictive study of antecedent variables of workaholism

URI:
http://hdl.handle.net/11162/126224
Full text:
http://www.psicothema.com/pdf/43 ...
View/Open
2016. Vol. 28, nº 4, pp. 401-406.pdf (325.5Kb)
Education Level:
Formación Profesional
Educación Superior
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Serrano Fernández, María José; Boada Grau, Joan; Gil Ripoll, Carme; Vigil Colet, Andreu
Date:
2016
Published in:
Psicothema. 2016, v. 28, n. 4; p. 401-406
Abstract:

Estudio predictivo de las variables antecedentes de la adicción al trabajo. Antecedentes: estudios recientes han sugerido que hay relación entre variables de personalidad, engagement y el estilo de vida de los trabajadores con la adicción al trabajo. En el presente trabajo nos hemos planteado el objetivo de realizar un estudio predictivo de las variables antecedentes de la Adicción al Trabajo. Método: los participantes han sido 513 trabajadores (48,1 % hombres, 51,9 % mujeres), obtenidos mediante un muestreo no probabilístico. Se han utilizado los programas FACTOR (versión 7.2) y SPSS 20.0. Resultados: se determina la capacidad predictiva de variables como Personalidad, Engagement, Autoeficacia, componente obsesivo-compulsivo (ICO), Satisfacción por la vida y Estilo de vida sobre la Adicción al Trabajo y la Pasión por el trabajo. Conclusiones: la Adicción al Trabajo se puede predecir a través de determinadas variables (Personalidad, Engagement, Autoeficacia, ICO, Satisfacción por la Vida y Estilo de Vida), contribuyendo la presente investigación a un mayor conocimiento de la Adicción al Trabajo y a la potenciación de un estilo de vida saludable que se puede ver afectado por la Adicción al Trabajo.

Estudio predictivo de las variables antecedentes de la adicción al trabajo. Antecedentes: estudios recientes han sugerido que hay relación entre variables de personalidad, engagement y el estilo de vida de los trabajadores con la adicción al trabajo. En el presente trabajo nos hemos planteado el objetivo de realizar un estudio predictivo de las variables antecedentes de la Adicción al Trabajo. Método: los participantes han sido 513 trabajadores (48,1 % hombres, 51,9 % mujeres), obtenidos mediante un muestreo no probabilístico. Se han utilizado los programas FACTOR (versión 7.2) y SPSS 20.0. Resultados: se determina la capacidad predictiva de variables como Personalidad, Engagement, Autoeficacia, componente obsesivo-compulsivo (ICO), Satisfacción por la vida y Estilo de vida sobre la Adicción al Trabajo y la Pasión por el trabajo. Conclusiones: la Adicción al Trabajo se puede predecir a través de determinadas variables (Personalidad, Engagement, Autoeficacia, ICO, Satisfacción por la Vida y Estilo de Vida), contribuyendo la presente investigación a un mayor conocimiento de la Adicción al Trabajo y a la potenciación de un estilo de vida saludable que se puede ver afectado por la Adicción al Trabajo.

Leer menos
Materias (TEE):
actitud hacia el trabajo; salud mental; predicción; trastorno de la conducta
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.