Especial décimo quinto aniversario y cincuenta primeros números de RED
Full text:
http://www.um.es/ead/red/50/Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2016Published in:
RED. Revista de educación a distancia. 2016, n. 50Abstract:
En los cincuenta números, y quince años de vida, la “Revista de Educación a Distancia” (RED) se ha convertido en un espacio significativo para el intercambio de información en torno a las TIC aplicadas a la Educación de forma general, y a la “Educación a distancia” en particular. En ella han publicado personas consideradas más significativas de los terrenos académicos mencionados en el ámbito español, latinoamericano y anglosajón. A lo largo de los cincuenta números se han abordado temáticas diversas (calidad en la educación a distancia, MOOC, evaluación de entornos virtuales, e-learning/b-learning, la investigación en Tecnología Educativa, aprendizaje ubicuo, formación del profesorado, comunidades virtuales de aprendizaje, competencias tecnológicas a dominar por docentes y discentes, interculturalidad en los entornos virtuales, la evaluación en la educación a distancia, serious games, …) que han permitido analizar las temáticas y preocupaciones más significativas que estaban ocurriendo en el mundo de las aplicaciones tecnológicas y se ha llevado a cabo una reflexión crítica sobre la potencialidad educativa de las TIC. Las contribuciones se realizaron desde diferentes posiciones ideológicas y científicas, lo que enriquece las visiones que reciben los lectores de cómo entender la incorporación de las TIC en la educación a distancia y a las problemáticas a las cuales se debe prestar especial atención si se quieren crear con ellas entornos educativos de calidad.
En los cincuenta números, y quince años de vida, la “Revista de Educación a Distancia” (RED) se ha convertido en un espacio significativo para el intercambio de información en torno a las TIC aplicadas a la Educación de forma general, y a la “Educación a distancia” en particular. En ella han publicado personas consideradas más significativas de los terrenos académicos mencionados en el ámbito español, latinoamericano y anglosajón. A lo largo de los cincuenta números se han abordado temáticas diversas (calidad en la educación a distancia, MOOC, evaluación de entornos virtuales, e-learning/b-learning, la investigación en Tecnología Educativa, aprendizaje ubicuo, formación del profesorado, comunidades virtuales de aprendizaje, competencias tecnológicas a dominar por docentes y discentes, interculturalidad en los entornos virtuales, la evaluación en la educación a distancia, serious games, …) que han permitido analizar las temáticas y preocupaciones más significativas que estaban ocurriendo en el mundo de las aplicaciones tecnológicas y se ha llevado a cabo una reflexión crítica sobre la potencialidad educativa de las TIC. Las contribuciones se realizaron desde diferentes posiciones ideológicas y científicas, lo que enriquece las visiones que reciben los lectores de cómo entender la incorporación de las TIC en la educación a distancia y a las problemáticas a las cuales se debe prestar especial atención si se quieren crear con ellas entornos educativos de calidad.
Leer menos