Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Éticas ecológicas y ambientales : salud y Educación ambiental

URI:
http://hdl.handle.net/11162/122861
Full text:
http://eprints.ucm.es/23895/1/T3 ...
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Tesis doctoral
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Afanador Mejías, Evelyn
Date:
2013
Abstract:

Este trabajo promueve el estudio y aplicación interdisciplinaria de la ética práctica. Para la metodología se combinó el paradigma del análisis de sistema con la reflexión filosófica (el principio de responsabilidad). El modelo sistémico de calidad de vida de la salud pública, integraría cinco elementos: la ecología y medio ambiente con la ética, la salud y la Educación. Con el capítulo uno se introduce a los principios éticos del medio ambiente y la ecología, que categoriza en seis vertientes: 1. Ética comunicativa dialógica 2. Ética ecológica antropocéntrica 3. Ética ecológica biocéntrica, 4. Ética ambiental antropocéntrica, 5. Ética ecológica cristiana, y 6. Ética ambiental biocéntrica para explicar el paradigma ecológico desde diferentes perspectivas. Así nos movemos a los siguientes capítulos para llegar al proyecto de aplicación de este trabajo. El Proyecto Unidos por un Ambiente Saludable, utiliza el tema de salud ambiental en una Escuela Secundaria en San Juan, Puerto Rico. Unos estudiantes entre las edades de 12 a 14 años fueron impactados durante 5 reuniones de Educación cívica, dos veces por semana por 50 minutos. La metodología fue constructivista, con las estrategias de intervención de comunicación, Educación en salud y modificación de conducta. El análisis de los datos, se realizó con pruebas cuantitativas y pruebas cualitativas de análisis de contenido. La pregunta: “El principio de responsabilidad promueve el actuar en beneficio de un ambiente saludable para todos y todas”; fue aceptada por la mayoría de los estudiantes. Estadísticamente, no se puedo atribuir cambios en el conocimiento de los estudiantes de séptimo grado a través de la enseñanza obtenida en el Proyecto (Tabla 5). Como conclusiones se propone que el modelo de enseñanza incluya la ética ecológica ambiental integrada a los currículos de valores y de medio ambiente y darle seguimiento a este Proyecto en la fase comunitaria. En general, es llevar a la práctica las recomendaciones de los documentos internacionales. Presentar los cursos en medioambiente y ecología, tanto en seminarios como en cursos electivos. Se recomienda el uso del reciclaje, la energía solar y vías alternas al automóvil para añadir calidad de vida, además de buscar formas nuevas de incentivar la economía. Como la ética cristiana ecológica une la espiritualidad y la acción diaria de la persona en relación con Dios tiene el balance personal, individual, privado y colectivo.

Este trabajo promueve el estudio y aplicación interdisciplinaria de la ética práctica. Para la metodología se combinó el paradigma del análisis de sistema con la reflexión filosófica (el principio de responsabilidad). El modelo sistémico de calidad de vida de la salud pública, integraría cinco elementos: la ecología y medio ambiente con la ética, la salud y la Educación. Con el capítulo uno se introduce a los principios éticos del medio ambiente y la ecología, que categoriza en seis vertientes: 1. Ética comunicativa dialógica 2. Ética ecológica antropocéntrica 3. Ética ecológica biocéntrica, 4. Ética ambiental antropocéntrica, 5. Ética ecológica cristiana, y 6. Ética ambiental biocéntrica para explicar el paradigma ecológico desde diferentes perspectivas. Así nos movemos a los siguientes capítulos para llegar al proyecto de aplicación de este trabajo. El Proyecto Unidos por un Ambiente Saludable, utiliza el tema de salud ambiental en una Escuela Secundaria en San Juan, Puerto Rico. Unos estudiantes entre las edades de 12 a 14 años fueron impactados durante 5 reuniones de Educación cívica, dos veces por semana por 50 minutos. La metodología fue constructivista, con las estrategias de intervención de comunicación, Educación en salud y modificación de conducta. El análisis de los datos, se realizó con pruebas cuantitativas y pruebas cualitativas de análisis de contenido. La pregunta: “El principio de responsabilidad promueve el actuar en beneficio de un ambiente saludable para todos y todas”; fue aceptada por la mayoría de los estudiantes. Estadísticamente, no se puedo atribuir cambios en el conocimiento de los estudiantes de séptimo grado a través de la enseñanza obtenida en el Proyecto (Tabla 5). Como conclusiones se propone que el modelo de enseñanza incluya la ética ecológica ambiental integrada a los currículos de valores y de medio ambiente y darle seguimiento a este Proyecto en la fase comunitaria. En general, es llevar a la práctica las recomendaciones de los documentos internacionales. Presentar los cursos en medioambiente y ecología, tanto en seminarios como en cursos electivos. Se recomienda el uso del reciclaje, la energía solar y vías alternas al automóvil para añadir calidad de vida, además de buscar formas nuevas de incentivar la economía. Como la ética cristiana ecológica une la espiritualidad y la acción diaria de la persona en relación con Dios tiene el balance personal, individual, privado y colectivo.

Leer menos
Materias (TEE):
educación ambiental; enseñanza secundaria; ecología; ética; Puerto Rico
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.