Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Power analysis to detect treatment effect in longitudinal studies with heterogeneous errors and incomplete data

URI:
http://hdl.handle.net/11162/122513
Full text:
http://www.psicothema.com/pdf/43 ...
View/Open
Psicothema 2016, Vol. 28, No. 3, 330-339.pdf (894.1Kb)
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Vallejo Seco, Guillermo; Ato García, Manuel; Fernández García, María Paula; Livacic Rojas, Pablo Esteban; Tuero Herrero, Ellián
Date:
2016
Published in:
Psicothema. 2016, v. 28, n. 3; p. 330-339
Abstract:

Análisis de potencia para detectar el efecto del tratamiento en estudios longitudinales con errores heterogéneos y datos incompletos. Antecedentes: S. Usami (2014) describe un método que permite determinar de forma realista el tamaño de muestra en la investigación longitudinal utilizando un modelo multinivel. En la presente investigación se extiende el trabajo aludido a situaciones donde es probable que se incumpla el supuesto de homogeneidad de los errores a través de los grupos y la estructura del término de error no sea de identidad escalada. Método: para ello, se ha seguido procedimiento basado en transformar los componentes de varianza del modelo de crecimiento lineal y el parámetro relacionado con el efecto del tratamiento en índices de fácil comprensión y especificación. También se proporciona la maquinaria estadística adecuada para que los investigadores puedan usarlo cuando la pérdida de información resulte inevitable y los cambios en el valor esperado de las respuestas observadas no sean lineales. Resultados: las potencias empíricas basadas en componentes de varianza desconocidos fueron virtualmente idénticas a las potencias teóricas derivadas a partir del uso de índices estadísticos transformados. Conclusiones: la principal conclusión del trabajo es la exactitud del enfoque propuesto para calcular el tamaño de muestra bajo las situaciones reseñadas con el criterio de potencia estipulado.

Análisis de potencia para detectar el efecto del tratamiento en estudios longitudinales con errores heterogéneos y datos incompletos. Antecedentes: S. Usami (2014) describe un método que permite determinar de forma realista el tamaño de muestra en la investigación longitudinal utilizando un modelo multinivel. En la presente investigación se extiende el trabajo aludido a situaciones donde es probable que se incumpla el supuesto de homogeneidad de los errores a través de los grupos y la estructura del término de error no sea de identidad escalada. Método: para ello, se ha seguido procedimiento basado en transformar los componentes de varianza del modelo de crecimiento lineal y el parámetro relacionado con el efecto del tratamiento en índices de fácil comprensión y especificación. También se proporciona la maquinaria estadística adecuada para que los investigadores puedan usarlo cuando la pérdida de información resulte inevitable y los cambios en el valor esperado de las respuestas observadas no sean lineales. Resultados: las potencias empíricas basadas en componentes de varianza desconocidos fueron virtualmente idénticas a las potencias teóricas derivadas a partir del uso de índices estadísticos transformados. Conclusiones: la principal conclusión del trabajo es la exactitud del enfoque propuesto para calcular el tamaño de muestra bajo las situaciones reseñadas con el criterio de potencia estipulado.

Leer menos
Materias (TEE):
estudio longitudinal; muestra; modelo estadístico; datos estadísticos
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.