Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Characteristics of Empathy in young people measured by the Spanish validation of the Basic Empathy Scale

URI:
http://hdl.handle.net/11162/122508
Full text:
http://www.psicothema.com/pdf/43 ...
View/Open
Psicothema 2016, Vol. 28, No. 3, 323-329.pdf (340.8Kb)
Education Level:
Educación Secundaria
Educación Superior
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Villadangos Fernández, José Manuel; Errasti Pérez, José Manuel; Amigo Vázquez, Isaac; Jolliffe, Darrick; García Cueto, Eduardo
Date:
2016
Published in:
Psicothema. 2016, v. 28, n. 3; p. 323-329
Abstract:

Características de la empatía en jóvenes medidas con la adaptación española de la Escala de Empatía Básica. Antecedentes: la empatía es una variable de personalidad que predice buena parte del funcionamiento emocional y social de los jóvenes (Jolliffe y Farrington, 2006). La investigación reciente confirma la existencia de dos dimensiones fundamentales en este constructo: la empatía afectiva —capacidad para experimentar una respuesta emocional semejante a la de otra persona— y la empatía cognitiva —capacidad para comprender racionalmente las emociones de otra persona—. La Escala de Empatía Básica (Jolliffe y Farrington, 2006) es un instrumento que evalúa satisfactoriamente estas dos dimensiones. Método: una muestra de 752 jóvenes (339 varones, 413 mujeres; 14-25 años) completó una adaptación española de la EEB. Resultados: el análisis factorial confirmatorio mostró que la adaptación española de esta escala tenía la misma estructura bifactorial que la original (CFI= .93). Esta adaptación mostró una fiabilidad satisfactoria (alfa de Cronbach>.92), así como validez discriminante y convergente respecto a medidas del Narcisismo, Psicoticismo y Amabilidad. También se encontró una mayor puntuación en Empatía, tanto Afectiva como Cognitiva, en las mujeres frente a los hombres. Ambas subescalas presentan una correlación directa significativa con la edad. Conclusiones: esta escala se confirma como un instrumento en español con buenas propiedades psicométricas para la evaluación de la empatía.

Características de la empatía en jóvenes medidas con la adaptación española de la Escala de Empatía Básica. Antecedentes: la empatía es una variable de personalidad que predice buena parte del funcionamiento emocional y social de los jóvenes (Jolliffe y Farrington, 2006). La investigación reciente confirma la existencia de dos dimensiones fundamentales en este constructo: la empatía afectiva —capacidad para experimentar una respuesta emocional semejante a la de otra persona— y la empatía cognitiva —capacidad para comprender racionalmente las emociones de otra persona—. La Escala de Empatía Básica (Jolliffe y Farrington, 2006) es un instrumento que evalúa satisfactoriamente estas dos dimensiones. Método: una muestra de 752 jóvenes (339 varones, 413 mujeres; 14-25 años) completó una adaptación española de la EEB. Resultados: el análisis factorial confirmatorio mostró que la adaptación española de esta escala tenía la misma estructura bifactorial que la original (CFI= .93). Esta adaptación mostró una fiabilidad satisfactoria (alfa de Cronbach>.92), así como validez discriminante y convergente respecto a medidas del Narcisismo, Psicoticismo y Amabilidad. También se encontró una mayor puntuación en Empatía, tanto Afectiva como Cognitiva, en las mujeres frente a los hombres. Ambas subescalas presentan una correlación directa significativa con la edad. Conclusiones: esta escala se confirma como un instrumento en español con buenas propiedades psicométricas para la evaluación de la empatía.

Leer menos
Materias (TEE):
empatía; adolescente; joven adulto; test de personalidad; lengua española; fiabilidad; validez
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.