Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Information sources used by high school students in the college degree choice

URI:
http://hdl.handle.net/11162/122487
Full text:
http://www.psicothema.com/pdf/43 ...
View/Open
Psicothema 2016, Vol. 28, No. 3, 253-259.pdf (316.8Kb)
Education Level:
Educación Secundaria
Educación Superior
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Areces Martínez, Débora; Rodríguez Muñiz, Luis José; Suárez Álvarez, Javier; Roca Pascual, Yolanda de la; Fernández Cueli, María Soledad
Date:
2016
Published in:
Psicothema. 2016, v. 28, n. 3; p. 253-259
Abstract:

Fuentes de información que utilizan los estudiantes de Bachillerato en la elección de carrera universitaria. Introducción: la búsqueda de información constituye una condición necesaria para que los jóvenes decidan qué carrera estudiar y prevenir la deserción educativa. El objetivo de este trabajo es identificar las principales fuentes de información utilizadas por los estudiantes en la elección de la carrera universitaria y valorar su grado de utilidad. Método: se desarrolló un nuevo instrumento de medida para evaluar el uso y la utilidad de las fuentes de información utilizadas en la elección de estudios universitarios. Participaron 2.005 estudiantes de segundo curso de bachillerato con edades comprendidas entre los 17 y los 24 años (M = 17.56; DT = .77) que suponen el 44,95% del total de los centros educativos asturianos que imparten bachillerato. Resultados: el nuevo instrumento presenta unas propiedades psicométricas adecuadas y ha permitido comprobar que la información procedente de los padres y las páginas web de las universidades son las fuentes más utilizadas y valoradas por los estudiantes preuniversitarios. Conclusiones: la obtención de este tipo de información es muy relevante, ya que favorece la inversión en aquellas actividades o recursos que realmente son importantes para el alumnado preuniversitario.

Fuentes de información que utilizan los estudiantes de Bachillerato en la elección de carrera universitaria. Introducción: la búsqueda de información constituye una condición necesaria para que los jóvenes decidan qué carrera estudiar y prevenir la deserción educativa. El objetivo de este trabajo es identificar las principales fuentes de información utilizadas por los estudiantes en la elección de la carrera universitaria y valorar su grado de utilidad. Método: se desarrolló un nuevo instrumento de medida para evaluar el uso y la utilidad de las fuentes de información utilizadas en la elección de estudios universitarios. Participaron 2.005 estudiantes de segundo curso de bachillerato con edades comprendidas entre los 17 y los 24 años (M = 17.56; DT = .77) que suponen el 44,95% del total de los centros educativos asturianos que imparten bachillerato. Resultados: el nuevo instrumento presenta unas propiedades psicométricas adecuadas y ha permitido comprobar que la información procedente de los padres y las páginas web de las universidades son las fuentes más utilizadas y valoradas por los estudiantes preuniversitarios. Conclusiones: la obtención de este tipo de información es muy relevante, ya que favorece la inversión en aquellas actividades o recursos que realmente son importantes para el alumnado preuniversitario.

Leer menos
Materias (TEE):
alumno; enseñanza secundaria; fuentes de información; elección de profesión; elección de estudios; estudios universitarios
Otras Materias:
Universidad de Oviedo; Asturias (Comunidad Autónoma)
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.