La experiencia de aprender como necesidad y deseo de ganar la propia vida : el relato biográfico de una estudiante universitaria
Full text:
https://revistaseug.ugr.es/index ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2016Published in:
Profesorado : revista de curriculum y formación del profesorado. 2016, v. 20, n. 2 ; p. 312-326Abstract:
En el contexto de la crisis de las tradiciones académicas marcadas por los saberes disciplinares conservadores y las demandas de la pedagogía del capital aparece la urgencia de repensar los espacios formativos en la universidad. Se centra en el relato de los aprendizajes de Carmen, estudiante de Historia de una universidad europea, quien fue parte de una investigación mayor que tuvo por objetivo conocer las trayectorias de una docente e investigadora medievalista y un grupo de los estudiantes a través de una metodología narrativa que permitió reconstruir la experiencia de sentido vivida en primera persona. La elección de uno de los relatos permite problematizar la relación con mayor profundidad la relación entre enseñanza, aprendizaje y subjetividad. Del tejido narrativo emergen dimensiones importantes de la vida universitaria que, al mismo tiempo, permite imaginar nuevas posibilidades de relación entre el saber y el conocimiento, que es siempre fruto de un encuentro, de una relación intersubjetiva de un diálogo entre diferentes generaciones.
En el contexto de la crisis de las tradiciones académicas marcadas por los saberes disciplinares conservadores y las demandas de la pedagogía del capital aparece la urgencia de repensar los espacios formativos en la universidad. Se centra en el relato de los aprendizajes de Carmen, estudiante de Historia de una universidad europea, quien fue parte de una investigación mayor que tuvo por objetivo conocer las trayectorias de una docente e investigadora medievalista y un grupo de los estudiantes a través de una metodología narrativa que permitió reconstruir la experiencia de sentido vivida en primera persona. La elección de uno de los relatos permite problematizar la relación con mayor profundidad la relación entre enseñanza, aprendizaje y subjetividad. Del tejido narrativo emergen dimensiones importantes de la vida universitaria que, al mismo tiempo, permite imaginar nuevas posibilidades de relación entre el saber y el conocimiento, que es siempre fruto de un encuentro, de una relación intersubjetiva de un diálogo entre diferentes generaciones.
Leer menos