Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Construcción y validación de la escala de conductas sobre sexting (ECS)

URI:
http://hdl.handle.net/11162/122007
Full text:
http://www2.uned.es/reop/
View/Open
27-2 - Chacon-Lopez.pdf (490.0Kb)
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Chacón López, Helena; Romero Barriga, Juan Francisco; Aragón Carretero, Yolanda; Caurcel Cara, María Jesús
Date:
2016
Published in:
Revista española de orientación y psicopedagogía. 2016, v. 27, n. 2, segundo cuatrimestre ; p. 99-115
Abstract:

El objetivo del estudio ha sido la construcción y validación de la Escala de Conductas sobre Sexting (ECS) (ante la ausencia de procedimientos estandarizados que permitan evaluar conductas relacionadas con el envío y recepción de sexts -mensajes de texto o imágenes con contenido provocativo o sexual- a través del teléfono móvil y de las redes sociales) (Dir, Cyders y Coskunpinar, 2013), en una muestra de 985 universitarios españoles. En primer lugar se realizó un estudio piloto con 110 estudiantes mostrando buena consistencia interna (α = .923) y permitiendo efectuar los primeros ajustes y modificaciones a la escala. Para confirmar la relación entre los ítems, se procedió a dividir la muestra, seleccionada aleatoriamente, en dos. Un análisis factorial exploratorio, con rotación Varimax sobre la primera submuestra, mostró una relación significativa entre los ítems con una consistencia interna adecuada (α = .922), reteniendo tres factores que explican el 66.406% de la varianza. Finalmente se comprobó la validez de constructo mediante un análisis factorial confirmatorio sobre la segunda submuestra, que reveló buen ajuste del modelo.

El objetivo del estudio ha sido la construcción y validación de la Escala de Conductas sobre Sexting (ECS) (ante la ausencia de procedimientos estandarizados que permitan evaluar conductas relacionadas con el envío y recepción de sexts -mensajes de texto o imágenes con contenido provocativo o sexual- a través del teléfono móvil y de las redes sociales) (Dir, Cyders y Coskunpinar, 2013), en una muestra de 985 universitarios españoles. En primer lugar se realizó un estudio piloto con 110 estudiantes mostrando buena consistencia interna (α = .923) y permitiendo efectuar los primeros ajustes y modificaciones a la escala. Para confirmar la relación entre los ítems, se procedió a dividir la muestra, seleccionada aleatoriamente, en dos. Un análisis factorial exploratorio, con rotación Varimax sobre la primera submuestra, mostró una relación significativa entre los ítems con una consistencia interna adecuada (α = .922), reteniendo tres factores que explican el 66.406% de la varianza. Finalmente se comprobó la validez de constructo mediante un análisis factorial confirmatorio sobre la segunda submuestra, que reveló buen ajuste del modelo.

Leer menos
Materias (TEE):
nuevas tecnologías; tecnología de la información; conducta sexual; estudiante; análisis de correlación
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.