Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Los estilos de enseñanza : construyendo puentes para transitar las diferencias individuales del alumnado

URI:
http://hdl.handle.net/11162/120865
Full text:
https://revistas.ucm.es/index.ph ...
View/Open
47563-100188-1-PB.pdf (218.5Kb)
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
González Peiteado, Margarita; Pino Juste, Margarita Rosa
Date:
2016
Published in:
Revista complutense de educación. 2016, v. 27, n. 3 ; p. 1175-1191
Abstract:

Para progresar en el camino hacia una efectiva atención a la diversidad, es inevitable desarrollar un estilo de enseñanza que tenga en cuenta las diferencias individuales que presenta el alumnado, muy vinculadas a intereses, necesidades, aptitudes, potencialidades y estilos de aprendizaje particulares del educando. Rasgos, todos ellos, que los hace únicos y diferenciados. Así, desde el estudio de la variabilidad intersujeto y partiendo de un marco teórico multidimensional, se describen y analizan las diferencias interindividuales e intergrupales de 555 estudiantes de la Facultades de Ciencias de la Educación de Galicia pertenecientes a las Universidades de Coruña, Santiago de Compostela y Vigo, bajo el prisma de los siguientes estilos de enseñanza: reflexivo, cooperador, individualizador, innovador, indagador y académico. Los resultados obtenidos revelan la existencia de diferencias significativas en las preferencias sobre estilos de enseñanza en función de las variables propuestas: universidad, especialidad, sexo y edad.

Para progresar en el camino hacia una efectiva atención a la diversidad, es inevitable desarrollar un estilo de enseñanza que tenga en cuenta las diferencias individuales que presenta el alumnado, muy vinculadas a intereses, necesidades, aptitudes, potencialidades y estilos de aprendizaje particulares del educando. Rasgos, todos ellos, que los hace únicos y diferenciados. Así, desde el estudio de la variabilidad intersujeto y partiendo de un marco teórico multidimensional, se describen y analizan las diferencias interindividuales e intergrupales de 555 estudiantes de la Facultades de Ciencias de la Educación de Galicia pertenecientes a las Universidades de Coruña, Santiago de Compostela y Vigo, bajo el prisma de los siguientes estilos de enseñanza: reflexivo, cooperador, individualizador, innovador, indagador y académico. Los resultados obtenidos revelan la existencia de diferencias significativas en las preferencias sobre estilos de enseñanza en función de las variables propuestas: universidad, especialidad, sexo y edad.

Leer menos
Materias (TEE):
universidad; Galicia; estilo de enseñanza; profesor; estrategia de aprendizaje; psicología individual
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.