Glosario práctico reducido de ayuda para el profesorado en centros bilingües (español - inglés)
Full text:
http://cesdonbosco.com/documento ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2011Published in:
Educación y futuro digital. 2011, n. 1, septiembre-diciembre ; p. 35-45Abstract:
Se pretende ser una ayuda para el profesorado de centros bilingües y todo el profesorado especialista en inglés dándoles un vocabulario terminológico en inglés que más se puede adecuar a los términos educativos/didácticos del sistema educativo español. Los términos no siempre son equivalentes en los sistemas educativos de habla inglesa, pero son los que tienen más similitudes pedagógicas, pero sin olvidar que en muchos casos no es lo mismo semánticamente al cien por cien. El artículo comienza con una introducción general breve de los centros bilingües en la Comunidad de Madrid: razones, evolución histórica, profesorado, programa, auxiliares de conversación, exámenes,…y continua con un mini-glosario de términos inglés/español. Referencias bibliográficas legislativas sobre los centros bilingües en la Comunidad de Madrid.
Se pretende ser una ayuda para el profesorado de centros bilingües y todo el profesorado especialista en inglés dándoles un vocabulario terminológico en inglés que más se puede adecuar a los términos educativos/didácticos del sistema educativo español. Los términos no siempre son equivalentes en los sistemas educativos de habla inglesa, pero son los que tienen más similitudes pedagógicas, pero sin olvidar que en muchos casos no es lo mismo semánticamente al cien por cien. El artículo comienza con una introducción general breve de los centros bilingües en la Comunidad de Madrid: razones, evolución histórica, profesorado, programa, auxiliares de conversación, exámenes,…y continua con un mini-glosario de términos inglés/español. Referencias bibliográficas legislativas sobre los centros bilingües en la Comunidad de Madrid.
Leer menos