Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Resultados académicos de la educación asturiana 2013/2014

URI:
http://hdl.handle.net/11162/113401
Full text:
http://www.educastur.es/document ...
View/Open
Resultados académicos en la educación asturiana 2013-2014.pdf (2.199Mb)
Education Level:
Educación Primaria
Educación Secundaria
Formación Profesional
Educación de Adultos
Enseñanzas de Régimen Especial
Document type:
Monografía
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Álvarez Díaz, Marcos; Álvarez Estrada, Fernando; Castro Cimadevilla, María del Pilar; Fernández Alonso, Rubén; García Fernández, José Antonio; González Prieto, César; Rial Castro, Rosa María; Román Jiménez, María de los Ángeles; Suárez Álvarez, María Luisa
Date:
2015
Abstract:

La publicación recoge los datos de las Enseñanzas no universitarias del sistema educativo asturiano. Incluye un análisis de cada etapa, presentando datos correspondientes al curso académico 2013-2014, las tendencias evolutivas de promoción y titulación y los resultados segregados por sexo. Así mismo contiene los resultados detallados por áreas y materias para la Educación primaria, Educación secundaria obligatoria y Bachillerato. Los indicadores confirman unos buenos resultados y estabilidad de los datos, particularmente en las Enseñanzas de Régimen General. La Educación Primaria marca una tasa global de promoción en el entorno del 96% mientras que la tasa de titulación en Educación Secundaria Obligatoria se sitúa en el 86%. En Bachillerato la titulación es cercana al 83%, en Ciclos Formativos de Grado Superior se sitúa en el 78%, y los resultados correspondientes a Ciclos Formativos de Grado Medio registran un 77% de titulación. La comparación de los resultados por sexo confirma, una edición más, unos mejores resultados de las alumnas con respecto a los alumnos. En sintonía con el histórico de resultados, se observa que Asturias continúa la tendencia positiva que la sitúa en posición preeminente dentro del marco de las administraciones educativas: sus tasas brutas de titulación en ESO, Bachillerato, Formación Profesional de Grado Medio y Superior ocupan la segunda posición en el conjunto del Estado.

La publicación recoge los datos de las Enseñanzas no universitarias del sistema educativo asturiano. Incluye un análisis de cada etapa, presentando datos correspondientes al curso académico 2013-2014, las tendencias evolutivas de promoción y titulación y los resultados segregados por sexo. Así mismo contiene los resultados detallados por áreas y materias para la Educación primaria, Educación secundaria obligatoria y Bachillerato. Los indicadores confirman unos buenos resultados y estabilidad de los datos, particularmente en las Enseñanzas de Régimen General. La Educación Primaria marca una tasa global de promoción en el entorno del 96% mientras que la tasa de titulación en Educación Secundaria Obligatoria se sitúa en el 86%. En Bachillerato la titulación es cercana al 83%, en Ciclos Formativos de Grado Superior se sitúa en el 78%, y los resultados correspondientes a Ciclos Formativos de Grado Medio registran un 77% de titulación. La comparación de los resultados por sexo confirma, una edición más, unos mejores resultados de las alumnas con respecto a los alumnos. En sintonía con el histórico de resultados, se observa que Asturias continúa la tendencia positiva que la sitúa en posición preeminente dentro del marco de las administraciones educativas: sus tasas brutas de titulación en ESO, Bachillerato, Formación Profesional de Grado Medio y Superior ocupan la segunda posición en el conjunto del Estado.

Leer menos
Materias (TEE):
rendimiento; alumno; datos estadísticos; informe anual; sistema educativo; investigación educativa
Otras Materias:
Asturias (Comunidad Autónoma)
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.