Los varones, profesionales en la Educación Infantil : implicaciones en el equipo pedagógico y en las familias
View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2015Published in:
RIE : revista de investigación educativa. 2015, vol. 33, n. 1 ; p. 195-210Abstract:
Para conocer la incidencia de los educadores varones en la educación infantil, concretamente en Cataluña, se realiza un estudio descriptivo en base a la aplicación de un cuestionario a los educadores y maestros varones de educación infantil (0-3 años y 3-6 años), a las familias de los niños/as atendidos por los maestros y finalmente a las educadoras y/o maestras de los equipos docentes donde se encuentran. Los datos recogidos versan sobre el desarrollo del ejercicio profesional, las relaciones con los niños/as, las familias y las compañeras de trabajo. Los resultados muestran que gracias a las relaciones cotidianas fluidas, se superan en gran medida los prejuicios, fundamentalmente por el conocimiento fruto del día a día, la profesionalidad y la calidad humana de los educadores. La presencia de educadores varones está bien valorada por parte de las compañeras, las familias y los niños y favorece la reflexión sobre la equidad de género.
Para conocer la incidencia de los educadores varones en la educación infantil, concretamente en Cataluña, se realiza un estudio descriptivo en base a la aplicación de un cuestionario a los educadores y maestros varones de educación infantil (0-3 años y 3-6 años), a las familias de los niños/as atendidos por los maestros y finalmente a las educadoras y/o maestras de los equipos docentes donde se encuentran. Los datos recogidos versan sobre el desarrollo del ejercicio profesional, las relaciones con los niños/as, las familias y las compañeras de trabajo. Los resultados muestran que gracias a las relaciones cotidianas fluidas, se superan en gran medida los prejuicios, fundamentalmente por el conocimiento fruto del día a día, la profesionalidad y la calidad humana de los educadores. La presencia de educadores varones está bien valorada por parte de las compañeras, las familias y los niños y favorece la reflexión sobre la equidad de género.
Leer menos